x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sigue la batalla por el poder en Corpourabá: consejo directivo sesiona este jueves

Tras dos intentos fallidos, el consejo directivo de Corpourabá podría discutir este jueves la remoción del director Jorge David Tamayo, quien denunció presuntas presiones para ser sacado de su cargo.

  • El director Jorge David Tamayo denunció un presunto plan para ser sacado de su cargo, presuntamente por intereses de un grupo político con Puerto Antioquia. FOTOS: Cortesía Puerto Antioquia y Corpourabá
    El director Jorge David Tamayo denunció un presunto plan para ser sacado de su cargo, presuntamente por intereses de un grupo político con Puerto Antioquia. FOTOS: Cortesía Puerto Antioquia y Corpourabá
hace 24 minutos
bookmark

Desde las 9:00 de la mañana de este jueves, y luego de varios días de tensión, el consejo directivo de Corpourabá arrancó con una sesión ordinaria en la que podría dirimirse el encendido pulso por el control de esa entidad.

Lea también: Puja por Corpourabá queda en suspenso: Minambiente frenó consejo extraordinario para cambiar director

La sesión aparece en medio de un panorama caldeado, no solo tras las declaraciones que en Semana Santa realizó el director encargado Jorge David Tamayo, quien denunció un presunto plan para ser removido de su cargo, sino por el pulso que hay sobre la continuidad en dicha entidad del subdirector de Gestión y Administración Ambiental, Jonnan Alexis Cerquera.

En los corrillos políticos de Urabá, este último es visto como el posible reemplazo de Tamayo y cercano al grupo político del exsenador Julián Bedoya.

En días recientes, Cerquera había sido declarado insubsistente por Tamayo, pero por orden judicial fue reintegrado justo en medio de las tensiones.

Si bien en el orden del día de la sesión de hoy aparecen como tareas principales una revisión al informe de rendición de cuentas y al plan de Acción Integral 2024 - 2027, no se descarta que por parte de los delegados de la Presidencia de la República vuelva a presentarse una proposición para que se vote por la remoción o la continuidad del director Tamayo.

Este punto precisamente era el motivo principal de otro consejo directivo extraordinario convocado para el pasado martes 22 de abril y que se desbarató súbitamente la noche anterior, luego de que la delegada del Ministerio de Ambiente en esa institución, Diana Marcela Ocampo, pidiera cancelar la reunión para que Corpourabá participara de un debate de control político en el Congreso.

Le puede interesar: “Julián Bedoya quiere quedarse con Corpourabá para frenar a Puerto Antioquia”: Jorge David Tamayo

En paralelo a esa posibilidad, trascendió que durante la mañana de este jueves 24 de abril se presentó a trabajar precisamente el subdirector Cerquera, luego de que se venciera una incapacidad médica.

Por esta razón, en los pasillos de esa entidad, se espera que al final de la jornada se conozca si Cerquera finalmente es removido de su cargo, o si es elegido por el consejo directivo como nuevo director encargado en reemplazo de Tamayo.

Según han reportado medios locales como El Heraldo de Urabá, el pulso podría ser estrecho, ya que en un consejo directivo compuesto por diez personas, se requieren seis votos para que se incline la balanza a un lado u otro.

Por ahora se presume que mientras los tres delegados del Gobierno Nacional estarían a favor de la remoción de Tamayo, otro bloque de tres consejeros del sector privado y la Gobernación de Antioquia estarían a favor de su continuidad.

Lea además: La UNGRD frenó giros por $322.000 millones a Corantioquia, Corpourabá y Girón

Así las cosas, la presión recaería principalmente en un grupo de cuatro consejeros, entre los que están los dos delegados de los alcaldes de la subregión y dos representantes de las comunidades indígena y afrocolombiana.

Tensiones acumuladas

El pulso por el control de Corpourabá emergió a la luz pública durante la pasada Semana Santa, luego de que el director encargado de esa entidad denunciara estar siendo víctima de presuntas presiones para salir de su cargo.

Según Tamayo, dichas presiones se habrían desatado luego de que en febrero pasado reanudara los términos de una licencia para la construcción de una línea de transmisión de Puerto Antioquia, cuya construcción estaba frenada.

De acuerdo con Tamayo. políticos de esa región, liderados por el exsenador Julián Bedoya, presuntamente estarían interesados en frenar el desarrollo de ese proyecto, versión que este último político ha rechazado y tildado de falaz.

Se espera que durante la tarde de este jueves se conozca la decisión tomada al interior de la entidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD