Este miércoles es uno de los días cruciales en la operación éxodo o salida, en la que cientos de personas se mueven entre los municipios del departamento, o a otros destinos, para disfrutar los días de receso o acudir a las celebraciones eucarísticas propias de la Semana Santa.
Por las terminales de Medellín han salido hasta las 6:00 de la mañana de este miércoles 250.828 viajeros y han llegado 135.072. 17.428 vehículos han salido y 14.021 han llegado.
Se espera que por las terminales Norte y Sur salgan 500.000 personas e ingresen 300.000 a la capital antioqueña.
Las estaciones de transporte informaron que hasta el momento la operación transcurre en completo orden y se está haciendo monitoreo constantemente por medio del Mando Unificado que se dispuso para tal fin. En este están presentes 20 organizaciones como el ministerio de Eransporte, la Policía, la secretaría de Movilidad de Medellín, las empresas de transporte y la superintendencia.
Algunas recomendaciones que sugieren desde las terminales es llegar con tiempo, hacer la compra de los tiquetes solo en las taquillas de las empresas o medios electrónicos de estas y abordar únicamente los vehículos dentro de la terminal desde la que se vaya a realizar el viaje.
Según la secretaría de Movilidad de Medellín sólo hasta hoy aplica la medida de pico y placa en esta Semana Santa, pues esta regla no aplica para sábados ni festivos.
Por aire también supervisan la movilidad en Antioquia
El Comando Aéreo de Combate No. 5 de la Fuerza Aérea Colombiana informó que está listo para atender cualquier novedad que se presente en las principales vías tanto del departamento de Antioquia como de Chocó.
Las 24 horas del día dispone de aeronaves, como los helicópteros UH-60 Black Hawk, y tripulación preparada para proteger a los viajeros. Cuentan además con cámaras y monitoreo en tiempo real tratando de impedir los posibles casos que se puedan presentar por accionar delictivo.
En la mañana de hoy y hasta el momento el aeropuerto Olaya Herrera, en el cual se esperan 25.000 pasajeros, y el José María Córdoba, por el que se proyecta viajarán 20.000 personas operan con total normalidad.