Durante el anuncio del inicio de operación del recaudo electrónico, a través de la tarjeta Cívica, en los buses de la Cuenca 7 de buses colectivos, la cual integra al Metro con los municipios de Girardota, Barbosa y Copacabana; el Área Metropolitana del Valle de Aburrá retó al Metro y al transporte colectivo, en el buen sentido de la palabra, a agilizar la implementación gradual del recaudo con Cívica en las demás cuencas.
En el evento se conoció el calendario que especifica cuándo inicia el recaudo electrónico en la demás cuencas. En la Cuenca 5, cuya zona de influencia es Sabaneta y Envigado, inicia el tercer trimestre de 2016. En la Cuenca 4, que opera en Medellín, La Estrella e Itagüí, también queda para el tercer trimestre de 2016. La Cuenca 9, que conecta a Caldas con el sistema Metro, adopta el sistema en el primer trimestre de 2017. Y en las cuencas 1 y 2, cuya zona de influencia es Bello, entra el recaudo electrónico con Cívica en el segundo y tercer trimestre de 2017, respectivamente.
Además, el nuevo director del Área, Eugenio Prieto Soto, prometió que revisará las coberturas de todas las rutas, para incrementar su presencia en todo el territorio y así beneficiar a la ciudadanía con un mejor servicio de transporte.
Prieto Soto manifestó que valora mucho lo que ha venido haciendo el Metro de Medellín en los últimos años, pero cree que esto no debe ser una iniciativa única de esta empresa; que debe ser de toda la institucionalidad y también de los privados.
“Para el transporte masivo debe ser muy importante el transporte público colectivo. El masivo, por sí solo, no soluciona los problemas de movilidad en las ciudades; necesita de las rutas de buses colectivas que ya vienen funcionando en la región. ¡ Sí es posible integrar y articular!”, mencionó el director del Área Metropolitano del Valle de Aburrá.