En la celebración de su cumpleaños número 27, el Metro de Medellín puso en marcha una innovación para los usuarios consistente en que quienes accedan a la App Cívica no necesitarán contar con datos de internet.
La empresa explicó que esta nueva funcionalidad ha sido habilitada gradualmente con actualizaciones que se vienen realizando desde el pasado 1 de noviembre, lapso en el que más de 105.000 personas han podido ingresar y emplearla para sus diversas funciones sin tener que contar con plan de datos. El nuevo desarrollo se da gracias a alianza con el Banco Davivienda.
En la actualidad, 367.201 clientes del sistema están registrados en la App Cívica y gracias a la aplicación se han realizado un millón de viajes con QR en la red Metro, aumentando el uso en 35 veces en comparación con al año anterior, lo cual disminuye el uso de plástico.
El crecimiento en el uso de la App Cívica se ha favorecido con la instalación de los nuevos validadores con lector de código QR que están en las estaciones y paradas de las líneas ferroviarias, el tranvía, los cables y próximamente funcionarán en las rutas integradas.
Actualmente, también es posible realizar la recarga de la tarjeta Cívica y hacer la validación de saldo por NFC en la App Cívica. Próximamente, se habilitará también la recarga de tarjeta Cívica en la App DaviPlata, precisó el Metro.
Como un estímulo para los usuarios se determinaron beneficios en esta fecha de cumpleaños, los cuales serán asumidos por el Banco Davivienda y no por el Metro.
Este mismo miércoles 30, quienes descarguen la App Cívica, podrán viajar gratis de forma ilimitada durante todo el día. Cada cliente número 1.000 que viaje con código QR, pague servicios, compre con QR y/o recargue celular con la App Cívica podrá ganar $1.000.000.
Las personas que paguen este miércoles 30 de noviembre con la App Cívica podrán ganar hasta el 50 %, es decir, se les devolverá la mitad del valor pagado hasta un máximo de $100.000.
Los usuarios que recarguen su celular con la App Cívica recibirán la devolución del 25 % del valor de la recarga, hasta un máximo de $100.000.
Quienes paguen por medio de la App Cívica los servicios públicos, telefonía celular, ventas por catálogo, entre otros, recibirán la devolución del 15 % del valor pagado, hasta un máximo de $100.000.
El metro de Medellín rodó por primera vez el 30 de noviembre de 1995, a las 11:00 a.m., en un recorrido entre las estaciones Niquía y Poblado en la línea A. Después de 27 años de operación comercial la empresa cuenta con 12 líneas por las cuales moviliza cada día a cerca de un millón de usuarios por día.