x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Me mandaron un corazón de animal con clavos”: amenazan a Yolanda Perea, víctima y excandidata al Senado

A su casa le llegó una caja, el día de su cumpleaños, que contenía mensajes y objetos intimidantes. El hecho fue denunciado en la Fiscalía.

  • Yolanda Perea es líder de las víctimas del conflicto armado. FOTO EL COLOMBIANO
    Yolanda Perea es líder de las víctimas del conflicto armado. FOTO EL COLOMBIANO
  • Estos son los elementos enviados a Perea. FOTOS Cortesía
    Estos son los elementos enviados a Perea. FOTOS Cortesía
24 de enero de 2023
bookmark

El temor y la incertidumbre acompañan por estos días a Yolanda Perea, reconocida líder de las víctimas del conflicto armado y defensora de derechos humanos, que en las pasadas elecciones legislativas fue candidata al Senado en la lista del Nuevo Liberalismo.

Aunque renunció a ese partido por diferencias en los apoyos para las presidenciales y ha estado dedicada más a labores sociales y de derechos humanos, Perea ha recibido amenazas en los últimos días, la más reciente el día de su cumpleaños.

En conversación con EL COLOMBIANO, Perea contó que la primera intimidación le llegó por mensaje de texto. En este le decían que no siempre iba a tener quién la cuidara y que estaban pendientes de sus movimientos. “Dé papaya y hasta ahí le llega la bocota”, es uno de los mensajes, acompañado de otro que dice: “¿Quiere morir por su país? Con gusto le ayudamos”.

Lea también: Tierra de líderes que cambian vidas

Casi 10 días después, justo el día de su cumpleaños, al conjunto residencial donde vive la excandidata le llegó un paquete. Como no había hecho domicilios, llamó a algunos amigos y conocidos para saber si le habían enviado algo, pero todos le dijeron que no, por lo cual ella misma fue por el paquete, en compañía de escoltas que tiene como parte del esquema de seguridad que le proporcionó la Unidad Nacional de Protección (UNP).

Estos son los elementos enviados a Perea. FOTOS Cortesía
Estos son los elementos enviados a Perea. FOTOS Cortesía

Al llegar la escena la dejó sin palabras. En una bolsa negra marcada con el número del apartamento donde ella vive habían empacado una bolsa de regalo, la edición del periódico Q’hubo de ese día y una caja de madera con un mensaje en letras rojas que decía “El mejor es el último”. Dentro de la caja le metieron un corazón de animal con cuatro clavos.

“Emocionalmente estoy mal, no estoy comiendo bien, me duele mucho la cabeza. Y no creo que se trate de brujería o líos de faldas como me han dicho en algunas partes. No he tenido problemas con nadie, siempre me he enfocado en defender, desde todo lo que he vivido, el territorio, la paz y la vida. No es justo todo esto”, manifestó Perea, quien espera que las autoridades determinen con celeridad quiénes están detrás de estas intimidaciones.

Le puede interesar: La JEP le ordenó al Gobierno reconocer a niños reclutados como víctimas y no como “máquinas de guerra”

La apuesta de la excandidata por las acciones de paz, reparación, verdad, justicia y memoria la han acompañado desde hace muchos años, pues ella vivió en carne propia el horror del conflicto armado. Siendo aún una niña fue víctima de abuso sexual por parte de integrantes de las extintas Farc, en su natal Chocó, de donde tuvo que desplazarse a Antioquia.

Siguiendo la herencia de su madre, una lideresa comunitaria del departamento del Pacífico, comenzó a denunciar su caso y el de las miles de víctimas de violencia sexual del país que dejó el conflicto armado. Desde entonces, ha impulsado campañas de paz en distintos municipios, ha sido representante de las víctimas y ha tomado fuerza su voz en el ámbito nacional.

Lidera el proyecto Arrópame con tu esperanza para crear tejidos de resistencia entre las víctimas, pertenece al Comité Nacional de Paz y allí también tomó la bandera del tema afro: “Voy a hablar hasta donde Dios me lo permita”, dijo hace un par de años, convencida, como lo sigue estando, de que de su voz depende que otras mujeres no vivan lo que ella sufrió.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD