x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ecologistas rechazan reactivación de tala en túnel verde de Envigado

  • En esta zona se están desarrollando los trabajos de tala este sábado, en límites de Envigado con Medellín. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    En esta zona se están desarrollando los trabajos de tala este sábado, en límites de Envigado con Medellín. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
  • La tala se presenta en la carrera 43 A, entre las calles 29 A sur y 21 sur. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    La tala se presenta en la carrera 43 A, entre las calles 29 A sur y 21 sur. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
  • Indignación de vecinos por la eliminación de especies arbóreas en el llamado túnel verde. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Indignación de vecinos por la eliminación de especies arbóreas en el llamado túnel verde. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
  • El municipio de Envigado recordó que sus acciones están ajustadas a las normas. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    El municipio de Envigado recordó que sus acciones están ajustadas a las normas. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
  • Ecologistas rechazan reactivación de tala en túnel verde de Envigado
  • Los ecologistas cuestionan, además, el ruido que producen las sierras eléctricas, en una zona comercial y residencial. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Los ecologistas cuestionan, además, el ruido que producen las sierras eléctricas, en una zona comercial y residencial. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
  • El gobierno local precisó que la suspensión de la obra durante más de seis años significa un sobrecosto de 14.000 millones de pesos. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    El gobierno local precisó que la suspensión de la obra durante más de seis años significa un sobrecosto de 14.000 millones de pesos. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
04 de enero de 2020
bookmark

La polémica por la tala de árboles en el municipio de Envigado para la construcción de un tramo de Metroplús se reactivó en la mañana de este sábado, debido a la indignación de varios ciudadanos por la eliminación de especies arbóreas en el llamado túnel verde.

Desde su cuenta de Twitter, el grupo ambientalista Colectivo Túnel Verde publicó una serie de mensajes cuestionando las labores de tres cuadrillas de contratistas del municipio, que avanzan con la tala en la carrera 43 A, entre las calles 29 A sur y 21 sur, en límites con la comuna de El Poblado (Medellín).

“En este momento caen árboles del #TúnelVerde para construir una obra sin planeación, que no resolverá la movilidad del sector y que, además, no tiene continuidad ni financiación en Medellín. Eso es @Metroplus_SA”, cuestionaron los ecologistas.

La tala se presenta en la carrera 43 A, entre las calles 29 A sur y 21 sur. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
La tala se presenta en la carrera 43 A, entre las calles 29 A sur y 21 sur. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
Indignación de vecinos por la eliminación de especies arbóreas en el llamado túnel verde. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
Indignación de vecinos por la eliminación de especies arbóreas en el llamado túnel verde. FOTO MANUEL SALDARRIAGA

La Alcaldía de Envigado emitió un comunicado en respuesta a las críticas que arreciaron en las redes sociales, en el que hizo un recuento de los permisos otorgados por el Área Metropolitana desde 2012, cuando se estableció que el tramo 2B de Metroplús tendría una ruta en el sector.

El municipio recordó que sus acciones están ajustadas a las normas, según lo dictado por la autoridad ambiental y el Tribunal Administrativo de Antioquia, que intervino en el litigio con la comunidad.

Podría interesarle: Tala de árboles del túnel verde sorprendió a Envigado

El municipio de Envigado recordó que sus acciones están ajustadas a las normas. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
El municipio de Envigado recordó que sus acciones están ajustadas a las normas. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
Ambientalistas critican nuevas talas de árboles en el túnel verde de Envigado

La Alcaldía de Envigado emitió un comunicado sobre el permiso de aprovechamiento forestal. FOTO MANUEL SALDARRIAGA

“Se llegó a un número definitivo de permiso de aprovechamiento forestal de 70 árboles y de otros 63 individuos arbóreos menores de 10 centímetros. De lo exigido por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (establecer como reposición 286 individuos arbóreos, de los cuales 173 -más del 50 por ciento - deben establecerse en el área de influencia directa), el municipio de Envigado ya ha sembrado más de 113 individuos correspondientes a 69 especies diferentes, lo cual generará mayor biodiversidad, beneficios ecológicos, mayor aporte de alimento, hábitat, percha y tránsito para la fauna silvestre”, indicó la Alcaldía.

El gobierno local también precisó que la suspensión de la obra durante más de seis años significa un sobrecosto de 14.000 millones de pesos, “que deberá aportar en su totalidad el municipio de Envigado”.

Por parte de la empresa Metroplús S. A., que operará en el futuro tramo con su sistema de buses, no ha habido un pronunciamiento público hasta ahora.

Podría leer: ¿Por qué se adelantó la tala en el túnel verde?

Los ecologistas cuestionan, además, el ruido que producen las sierras eléctricas, en una zona comercial y residencial. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
Los ecologistas cuestionan, además, el ruido que producen las sierras eléctricas, en una zona comercial y residencial. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
El gobierno local precisó que la suspensión de la obra durante más de seis años significa un sobrecosto de 14.000 millones de pesos. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
El gobierno local precisó que la suspensión de la obra durante más de seis años significa un sobrecosto de 14.000 millones de pesos. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD