x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Hostilidad del gabinete asedia al alcalde encargado de Medellín

Poco margen de maniobra tiene Juan Camilo Restrepo en la Alcaldía. ¿Secretarios están en desacato?

  • Arriba, el choque entre el alcalde encargado y María Camila Villamizar, secretaria de Gobierno, en el Consejo de Gobierno. Abajo, las calcomanías que pegaron en la Alcaldía FOTO cortesía.
    Arriba, el choque entre el alcalde encargado y María Camila Villamizar, secretaria de Gobierno, en el Consejo de Gobierno. Abajo, las calcomanías que pegaron en la Alcaldía FOTO cortesía.
22 de mayo de 2022
bookmark

Un ambiente hostil, que raya con la agresividad, ha tenido que sortear el alcalde encargado de Medellín, Juan Camilo Restrepo. El día en que asumió el cargo, el 11 de mayo, Daniel Quintero lo llamó “fantoche” y “usurpador”. Después, en su primer consejo de gobierno, encontró a un gabinete desdeñoso; vítores a Quintero y gritos marcaron la reunión. El viernes aparecieron calcomanías en ascensores, pasillos, en la puerta del despacho municipal, con el mensaje: “Mi alcalde es Daniel Quintero”.

La pregunta es, más allá de la pelea circunstancial, qué tanto afectará esto la gobernabilidad de la ciudad. Y, por otro lado, está el gabinete –en cabeza de María Camila Villamizar– que se mantiene inmóvil desacatando a la institucionalidad.

Hay que decir que Quintero, tarde o temprano, se reintegrará a su cargo. En la tarde de hoy viajará a Washington para poner su caso en conocimiento de la Corte IDH. Su pretensión es que ese organismo le otorgue una medida cautelar que lo reintegre como alcalde. Pero tiene más ases bajo la manga. Esta misma semana podría fallar una tutela que su defensa radicó ante el Consejo de Estado. De serle favorable, podría volver de manera inmediata a su despacho.

Es decir, la pelea con el alcalde encargado no será para siempre, pero sí podría traer repercusiones para la ciudad.

Y es que Restrepo ha tenido muy poco margen de maniobra porque, aparte de la hostilidad en su contra, el gabinete se ha mantenido leal a Quintero. No en vano, el encargado ha sostenido una agenda más activa con el Gobierno Nacional que con el gabinete que lidera.

Ejemplo de ello fue el consejo de seguridad que presidió junto a Daniel Palacio, el ministro del Interior. Luego de la cumbre, Restrepo subió a Twitter una foto dándole la mano al ministro. En el trino señaló que, para aportar a la reactivación económica, había pedido que la ley seca del fin de semana comenzara el sábado y no el viernes, como estaba pensado.

“Solicité a @DanielPalam, @MinInterior delegatario de funciones presidenciales, que ley seca en jornada electoral inicie sábado y no viernes. Así se incentiva reactivación económica en fin de semana festivo”, fue el mensaje que publicó Restrepo.

Para el analista Fredy Chaverra, la intención de Restrepo es mostrar que no está tan solo pese al desdén de su gabinete. “Él sigue siendo funcionario del gobierno y eso no puede desconocerse. Lo que está haciendo es enviar un mensaje de que tiene respaldo político, de que no está aislado del todo y de que puede tomar decisiones”, señaló.

El espacio de maniobra del alcalde encargado para enfrentar la rebeldía de los funcionarios es muy limitado. Francisco Bernate, abogado de la Universidad de El Rosario, expresó que “él tiene la facultad de pedirles la renuncia o de destituirlos, pero no tiene mucho más alcance de eso, por ahora”.

En ese sentido, Restrepo se ha reunido también con el empresariado paisa, sector del que Quintero se distanció desde el comienzo y al que ha atacado con frecuencia. Esa es una muestra de que está intentando distanciarse del discurso de Quintero, a quien ha picado llamándolo “mi antecesor”; con eso ha logrado que el suspendido continúe en sus ataques.

Con este panorama claro, Chaverra consideró que es posible que las decisiones de Restrepo no tengan demasiado efecto, pues el gabinete ha dicho que se mantendrá leal a Daniel Quintero y al Plan de Desarrollo. “Los secretarios van a seguir trabajando de manera automática, continuando los programas. No parece probable que haya un retroceso en ese sentido”, consideró el analista político.

La tesis de Chaverra encuentra asidero en un hecho ocurrido el viernes. La Alcaldía celebró ese día la segunda versión del Festival de Salud Menstrual. La secretaria de las Mujeres, Ana María Valle, se quejó por la ausencia de Restrepo: “¿Adivinen qué? Nuestro alcalde encargado no vino al festival, no mostró interés. Señor Juan Camilo, no es solamente la seguridad o la contratación lo importante, también la igualdad de género”.

El mensaje fue replicado por el exsecretario de Gobierno de Quintero, Esteban Restrepo, quien ahora milita en el Pacto Histórico. El exfuncionario pidió celeridad al presidente Duque para que escoja el alcalde encargado entre la terna presentada por el Movimiento Independientes.

Chaverra, sin embargo, cree que Duque dilatará esta situación: “Lo más probable es que tarde hasta el final del plazo para tomar una decisión. Va a esperar a que avance la auditoría que encargó Restrepo”.

Otro asunto es que Restrepo tampoco cuenta con una mayoría en el Concejo. El presidente del recinto, el conservador Lucas Cañas, es cercano a Quintero. En una carta publicada esta semana, Cañas rechazó, en nombre de la corporación, la suspensión del alcalde y el nombramiento del encargado. Solo cuatro concejales salieron al paso y rechazaron esa posición, lo que muestra que Quintero conserva las mayorías en la corporación. Eso implica que el encargado, de presentar un proyecto, la vería patas arriba para salir avante, pero es poco probable que eso pase por la interinidad de su nombramiento.

La suspensión de Quintero, aunque puede que no repercuta demasiado en la gobernabilidad, es un hecho sin precedentes y, a juicio de los analistas, traerá más polarización y más choques entre la administración y la sociedad en el año y medio que resta.

10
días cumple hoy Juan Camilo Restrepo como alcalde encargado de Medellín.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD