x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La Unión rindió homenaje a Chapecoense

  • Los militares con la placa conmemorativa de la tragedia del Chapeceonse, en el municipio de La Unión. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Los militares con la placa conmemorativa de la tragedia del Chapeceonse, en el municipio de La Unión. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
  • Los habitantes de La Unión llegaron al parque principal del municipio a rendir honores a las víctimas de la tragedia. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Los habitantes de La Unión llegaron al parque principal del municipio a rendir honores a las víctimas de la tragedia. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
  • FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    FOTO MANUEL SALDARRIAGA
  • FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    FOTO MANUEL SALDARRIAGA
28 de noviembre de 2017
bookmark

365 días después del accidente aéreo que enlutó el mundo del fútbol, el municipio de La Unión, en el Oriente antioqueño -donde cayó el avión de Lamia el 28 de noviembre de 2016-, rindió homenaje a las víctimas de la tragedia.

En el parque principal del municipio, los militares llevaron una ofrenda floral y entonaron con sus trompetas el toque de silencio, mientras miles de pétalos de rosa caían de dos helicópteros Black Hawk de la Fuerza Aérea.

Lea aquí: Un año después de la tragedia, así está Chapecoense

Los habitantes de La Unión llegaron al parque principal del municipio a rendir honores a las víctimas de la tragedia. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
Los habitantes de La Unión llegaron al parque principal del municipio a rendir honores a las víctimas de la tragedia. FOTO MANUEL SALDARRIAGA

También destaparon una placa conmemorativa con los nombres de las víctimas y los sobrevivientes, que lleva este mensaje:

“El 28 de noviembre de 2016, el vuelo internacional LMI2933 que transportaba a la delegación de fútbol brasilera Chapecoense, periodistas y tripulantes; se estrelló a las 10:15 de la noche en el Cerro Gordo del municipio de La Unión, Antioquia. En el lugar fallecieron 71 pasajeros y solo sobrevivieron seis personas en esta tragedia aérea que enlutó al fútbol mundial.

“El Verde de Chapecó venía de cumplir la hazaña de dejar en el camino a rivales de más trayectora y la gloria estaba cerca con el partido de ida de la final de la 15ª edición de la Conmebol Suramericana ante Atlético Nacional. Los verdolagas y el equipo brasilero se enfrentarían por primera vez por el título Suramericano el miércoles 30 de noviembre en el estadio Atanasio Girardot. La tragedia apagó ese sueño y como muestra de solidaridad y hermandad, Atlético Nacional solicitó a la Conmebol ceder la copa a Chaé, campeones eternos”.

FOTO MANUEL SALDARRIAGA
FOTO MANUEL SALDARRIAGA

La cápsula del tiempo

Un cilindro de acero guardará por 40 años los mensajes de los jugadores del Atlético Nacional a las víctimas de la tragedia y una camiseta del equipo paisa. La cápsula del tiempo fue presentada en el municipio de La Unión y viajará a la ciudad de Chapecó, en el sur de Brasil, pero antes pasará por el estadio Atanasio Girardot, donde también recogerá los mensajes de los hinchas verdolagas.

Lea aquí: Una semana de un triste recuerdo para Chapecó

La idea es que en cuatro décadas, los jugadores del Chapecoense abran la cápsula en su país natal y recuerden a las víctimas, pero también la hermandad que nació entre la ciudad colombiana y la brasilera a raíz de la tragedia.

Afuera, el cilindro tiene los escudos de ambos equipos de fútbol.

$!FOTO MANUEL SALDARRIAGA
FOTO MANUEL SALDARRIAGA
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD