x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Un reconocimiento a científica colombiana

Nubia Muñoz ganó el Premio Fronteras de la Fundación BBVA por hacer posible una vacuna contra una letal enfermedad.

  • La vacuna contra el VPH está plenamente introducida en 84 países. FOTO cortesía Fundación BBVA
    La vacuna contra el VPH está plenamente introducida en 84 países.
    FOTO cortesía Fundación BBVA
01 de marzo de 2018
bookmark

La epidemióloga vallecaucana Nubia Muñoz obtuvo el premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cooperación al Desarrollo, como reconocimiento a sus investigaciones sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH) como causa principal del cáncer de cuello uterino.

Así lo informó hoy el BBVA Colombia en un comunicado, en el que aseguró que los estudios de la epidemióloga fueron esenciales en el desarrollo de vacunas contra el virus aplicadas en todo el mundo, las cuales lograron prevenir el 70 % de los cánceres de cuello de útero.

Para el jurado, Muñoz “es un ejemplo de mujer investigadora que, además, ha trabajado sobre enfermedades que afectan a las mujeres, especialmente en países en vías de desarrollo”.

Virus y cáncer

La ganadora, nacida en Cali en 1940, también ha participado en otras investigaciones sobre virus y agentes cancerígenos, agregó la información.

Muñoz es una médica con especialización en patología de la Universidad del Valle, de su natal Cali.

La galardonada, que ha desarrollado toda su carrera en la IARC, sufrió de niña el impacto el impacto de las enfermedades infecciosas cuando su padre, un agricultor de Cali, murió de difteria, dejando a su madre sola ante el desafío de criar a cinco hijos.

Fue una muerte especialmente dolorosa porque podía haberse evitado si hubiera recibido un tratamiento adecuado de penicilina, en aquella época muy poco extendida en Colombia. Ese suceso la motivó a dedicar su vida a la medicina.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD