x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Un carro eléctrico por mensualidad

Ya llegó el formato de renta al mundo de los eléctricos. Le contamos cómo funciona y cuáles son las ventajas.

  • FOTO cortesía
    FOTO cortesía
20 de febrero de 2021
bookmark

En Medellín, Bogotá y Cali es normal ver automóviles eléctricos pequeños para dos pasajeros. Una de las marcas que los ofrece es Oransh, son diferentes en su tamaño y en la forma de acceder a ellos, porque los de esa marca solo pueden rentarse.

Otras marcas sí venden automóviles eléctricos para dos personas, pero Oransh no. Todo inicia en el sitio web de Muverang, empresa que los renta, en él se crea un perfil con todos los datos del conductor y se inscribe una tarjeta de crédito, a la que se debitará el canon mensual por usar el carro. Y no tiene que ir a un concesionario, lo llevan hasta su casa.

Esta modalidad de suscripción mensual altera el concepto de propiedad del automóvil y le permite a las personas usarlo para conocer más de la tecnología y analizar cómo sería su vida cero emisiones.

¿Tanquear o cargar batería?

Un Oransh tiene una batería de litio de casi 10 kWh, una carga completa cuesta alrededor de $6.000 (en estrato seis en Medellín). La autonomía prometida es de 100 kilómetros, resulta siendo un promedio ya que varía según el terreno y el peso a bordo. Algunos días el vehículo superó esa cantidad de kilómetros y en otros estuvo por debajo, aunque nunca entregó menos de 80 kilómetros por carga.

Esos $6.000 alcanzarían en un automóvil a combustión de bajo cilindraje para 20 o 30 kilómetros. En esta prueba se recorrieron casi 437 kilómetros, en los que se pagaron cerca de $30.000 de energía. Un vehículo de 1.000 cc habría necesitado alrededor de $98.000 de gasolina corriente.

¿En gasolinera o en casa?

Estos vehículos de dos pasajeros no requieren una estación de carga, se pueden conectar en cualquier toma de 110 o 220 voltios, como un celular. También se pueden cargar en las estaciones públicas, gratis en su mayoría. Se entrega una tarjeta para cargar en las estaciones de EPM, por el momento su costo se incluye dentro del pago mensual, próximamente se cargará a la tarjeta de crédito del conductor.

La vida es mucho más fácil si se tiene una toma eléctrica en el estacionamiento del vehículo, así se cargará en las noches y cada mañana habrá una batería llena. Si el toma no está cerca del vehículo se corre el riesgo de invertir horas de más esperando que cargue en centros comerciales. De las cuatro cargas totales que se hicieron en esta prueba solo una se realizó en estaciones públicas, el resto fueron en enchufes residenciales.

¿Mantenimiento o canon?

Cuando se usa un vehículo rentado hay una relativa tranquilidad. Solo hay que pagar el canon mensual, este incluyelos seguros, impuestos y mantenimientos rutinarios, como frenos y aceites. No hay preocupación por fechas de vencimiento o periodos de desgaste, si el carro rentado requiere algún mantenimiento o presenta una falla la empresa entrega otro igual.

De otro lado, al regresar el vehículo no queda ningún valor a favor para el conductor, como sí ocurre cuando se vende un vehículo usado y se recupera parte de lo que se gastó. Es necesario comparar la depreciación de un automóvil frente a lo que se pagaría en renta mensual.

¿Tamaño o practicidad?

Son una nueva categoría de vehículo llamada cuadriciclo pesado, a ellos no se le exige bolsas de aire o frenos ABS. Estas medidas sí deben estar en los demás vehículos que se registran en categorías superiores. Los Oransh y los de su clase solo tienen dos plazas, aunque parecen pequeños son suficientes para personas de 1.80 metros de estatura, además cuentan con un generoso espacio en el maletero que envidiarían otros modelos compactos.

Contrario a muchos eléctricos, el acelerador no entrega torque inmediatamente, hay que esperar un instante para que llegue el empuje del motor de 7.5 kW, por esto en pendientes el vehículo se devuelve un poco más de lo acostumbrado. En la prueba se incluyeron pendientes como la Loma de San Julián, que subió a 28 km/h con dos ocupantes y fue incluso más rápido que algunos taxis. En carretera o vías rápidas se sintió tan cómodo como los demás, su velocidad está limitada a 80 kilómetros por hora, aunque tiende a seguir subiendo.

Cada conductor es un caso diferente, este modelo puede servir para reducir costos en muchos casos y en otros puede ser una opción para tener una experiencia con un nivel de compromiso más bajo. Este modelo hace que la movilidad deje de girar en torno a la posesión de un bien material y empiece a verse como un servicio

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD