x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Recuperado un antiguo barco romano hundido en las costas del mar Adriático

La embarcación está en gran parte enterrada a cinco metros de profundidad.

  • El mar Adriático ha sido lugar de varios descubrimientos arqueológicos. FOTO ARCHIVO
    El mar Adriático ha sido lugar de varios descubrimientos arqueológicos. FOTO ARCHIVO
15 de julio de 2022
bookmark

Una embarcación de la Antigua Roma de la que no se tenía constancia, así como unas ánforas y jarras hundidas datadas entre el siglo III y I a.C, han sido recuperadas cerca de la desembocadura del río Timavo en el mar Adriático.

Se trata de un “descubrimiento de excepcional importancia histórica para la zona del alto Adriático” realizado por la Armada de Carabineros para la Protección del Patrimonio Cultural (TPC) de Údine (norte) durante los controles habituales que se efectúan en los sitios arqueológicos sumergidos.

La embarcación está en gran parte enterrada a cinco metros de profundidad y, por las partes del casco visible, se calcula que su eslora mide 12 metros, aunque “podría tener al menos el doble de largo y no menos de ocho metros de ancho”, se explica en un comunicado, apuntaron los carabineros en un comunicado.

Un primer estudio de la embarcación reveló que se había construido con una técnica de mortaja con tablones de madera de unos 15 centímetros de anchura.

La actividad de los investigadores se centró cerca de la isla de Grado, donde en el año 2000 se encontró otra embarcación romana del siglo III, y donde antiguamente se encontraba el puerto fluvial de Aquilea, desde el cual se iniciaba una importante ruta comercial que se conectaba con el resto de Italia y otras comunidades griegas.

En esa zona se hallaron dos ánforas acéfalas del siglo I a.C. y un cuello de jarra y otro de ánfora del siglo III a.C.

https://www.elcolombiano.com/tendencias/la-feria-de-diseno-de-medellin-julio-2022-KK18033900

También se hallaron varias ánforas cerca de la desembocadura del río Timavo, donde había una importante villa romana destinada a la producción agrícola y pesquera, y de donde procedería este objeto.

Por otra parte, se localizó un proyectil datado de la Segunda Guerra Mundial y atribuible “a las baterías antiaéreas colocadas para defender el importante complejo industrial de construcción naval”.

Todos los objetos arqueológicos recuperados fueron trasladados a la unidad de arqueología de la región de Friuli-Venecia Julia, cuya capital es Trieste, y donde se restaurarán y catalogaran para ampliar las investigaciones históricas sobre la importancia de esta zona en la Antigua Roma “como centro marítimo”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD