La primera persona que recibió la vacuna en el país es mujer, enfermera y tiene 46 años. Se llama Verónica Luz Machado Torres y trabaja en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Universitario de Sincelejo (ver para Saber más). Esta ciudad y Montería fueron las escogidas para iniciar la inmunización en Colombia.
En esta tarde se vacunó además a Clara Inés Patiño, de 57 años. Una médica que se especializó en medicina crítica y cuidado intensivo y que trabaja como coordinadora de la unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Montería y de médica intensivista del Hospital San Jerónimo.
Lo que pasó en Colombia es muy similar a lo que ha ocurrido en los cerca de 70 países que ya están administrando la vacuna. En su mayoría los gobiernos eligen a personal de salud, talento humano que ha estado en la primera línea de atención a pacientes covid desde que comenzó la pandemia.
En otros casos son los mandatarios o ministros de salud los primeros –pasó en Emiratos Árabes, Baréin, Serbia, Israel, Arabia Saudita, Kuwait, República Checa, Bulgaria, Omán, Seychelles, Indonesia, Turquía, Azerbaiyán, Marruecos y Perú–, como ejemplo, dicen, para incentivar la vacunación en sus pueblos. En Irán, el Ministro de Salud no se vacunó él, pero sí hizo que pasara su hijo, un hombre adulto del que no se especificó edad o si tenía cormorbilidades.
En su mayoría los países trasmiten el evento como un hecho de importancia nacional, los propios presidentes y gobiernos comparten en sus redes sociales el acto como un tema histórico.
La número 1
La primera persona que recibió la vacuna de manera oficial en el mundo fue inglesa, Margaret Keenan, de 90 años. Su imagen se vio el pasado 8 de diciembre. En el gráfico verá a Emiratos Árabes como el primero, por orden cronológico, ya que en noviembre su primer ministro Mohammed bin Rashid Al Maktoum se aplicó el biológico cuando aún estaba en ensayos clínicos y faltaba aprobación, pero en el registro de su país fue el primero en vacunarse.
En otras naciones no hay una sola primera persona, hay varias que vacunaron al tiempo como sucedió en Finlandia, Bulgaria, Letonia, Bélgica, Luxemburgo e Islandia, todos médicos que la recibieron en simultáneo para el registro de sus países (muchos con transmisión televisiva incluida).
En total se cuentan, a la fecha (febrero 16), más mujeres entre las primeras (44). Hombres han sido 35 y la persona de más edad de estos primeros vacunados en recibir su dosis fue en Bélgica, se llama Josepha Delmontte y tiene 102 años.