Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Las rocas pueden viajar por debajo de la superficie terrestre?

  • Esto indica que los puntos calientes que dieron origen a las islas no se encuentran fijos. Imagen de referencia. Foto: Stock
    Esto indica que los puntos calientes que dieron origen a las islas no se encuentran fijos. Imagen de referencia. Foto: Stock
20 de diciembre de 2021
bookmark

En Panamá no hay, ni cerca, ningún volcán activo. Por lo tanto, en Panamá no debería haber signos de actividad volcánica. ¿Verdad? Pero los hay.

Un equipo de científicos, como deja ver un estudio publicado recientemente en PNAS, descubrió el misterio: hace décadas hallaron en este país varias rocas que mostraban una intensa actividad volcánica, pero no habían tenido éxito en descubrir su origen, hasta ahora, que por fin lo consiguieron.

Las rocas fueron, al parecer, arrastradas por el llamado “viento de manto”, a través de un recién descubierto pasaje subterráneo, desde las islas Galápagos, a más de 1.609 kilómetros de distancia. Un fenómeno tal jamás había sido registrado por la ciencia; es un acontecimiento hasta ahora desconocido.

¿Qué descubrieron?

Analizaron la composición de unas muestras obtenidas en el centro de Panamá y vieron que se relacionaban con las de las Galápagos: tenían una firma o composición química “correspondiente a la de la pluma mantélica de las islas”. Es como si, durante mucho tiempo (8 millones de años), el viento hubiera hecho volar, o nadar, material desde el mismo manto por un orificio abierto, un pasaje subterráneo, hacia la placa de Panamá.

Mejor dicho, esas rocas fueron arrastradas a través de un pasaje subterráneo por debajo de la superficie terrestre.

“Las distintas fuentes de material geológico suelen tener composiciones diferentes, por lo que podemos rastrear la contribución de las distintas regiones del manto”, explicó el autor del estudio, David Bekaert, a Live Science.

Esto transforma todo. Los científicos vuelven a poner el foco en los procesos geológicos que tienen lugar bajo la superficie, porque esto implica que los puntos calientes que formaron islas, como las Galápagos o Hawai, no están fijos y que el magma no solo asciende a la superficie, sino que puede también moverse entre el manto terrestre, transportando material.

Es como si el manto de este planeta fuera un océano con diferentes corrientes. La Tierra, de nuevo, recuerda que está viva y en movimiento.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD