x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Educación integral en colegios y escuelas

Fomentar el aprendizaje de áreas como educación financiera, inteligencia emocional, entre otras habilidades es una necesidad latente.

  • La educación en áreas diferentes a las tradicionales es esencial desde la infancia. FOTO SSTOCK.
    La educación en áreas diferentes a las tradicionales es esencial desde la infancia. FOTO SSTOCK.
05 de septiembre de 2021
bookmark

Las instituciones escolares tienen como propósito formar personas para el ámbito profesional, pero principalmente para la vida. Esta premisa integrada a las nuevas necesidades académicas evidencia la importancia de otras áreas del conocimiento en la educación de niños y adolescentes.

Según Alejandro Roldán Bernal, sicólogo y profesional senior de Ruta N, “la reformulación de materias tradicionales es fundamental, por lo que debe hacerse con pensamiento global. Entender de otra manera áreas como las matemáticas los últimos años de proceso educativo escolar, podrían ser herramientas muy interesantes para la analítica de datos y desarrollo de software en un futuro”.

Y es que la tecnología no hace parte de un solo pilar del conocimiento, se ha convertido en una base transversal que influye en todas las profesiones en las que cualquier adolescente sueñe trabajar. Es allí donde los colegios y escuelas tienen una responsabilidad mayor, ya que la formación de las materias tradicionales ahora dispone de un disparador crucial en el éxito de los futuros profesionales como lo son la innovación, emprendimiento, creatividad y desarrollo de software.

De acuerdo con Roldán, lo que se vive actualmente es que el mercado laboral no genera acceso a los jóvenes y la transformación digital de casi todas las industrias está obligando a entender cada vez más a las tecnologías, con profesionales que pasen de ser consumidores a ser creadores, por lo que también es fundamental fortalecer la formación técnica para cerrar brechas.

“Es muy importante que los adolescentes desarrollen competencias de alta demanda para el mercado laboral. Hoy en día el software es un lenguaje como el inglés, por lo que las personas que no lo manejan pueden llegar a ser considerados los analfabetas del siglo XXI. Además, les permitirá desarrollar sus propias soluciones independientemente de la carrera que elijan”, afirma.

Inteligencia emocional

Por otra parte, expertos como Jesús Enrique Mesa Roldán, líder de Tecnología e Informática del Colegio de la UPB, señala la relevancia de hablar con naturalidad desde temprana edad de las distintas facetas de la salud mental y desarrollar el control de las emociones.

“En los procesos formativos de los adolescentes, es indispensable fortalecer el desarrollo emocional, la salud mental y el desarrollo de habilidades blandas, ya que el mundo necesita no solo personas con muchos conocimientos, sino seres humanos con alta capacidad de acercamiento con los demás”, apunta.

De igual forma, estructurar este tipo de áreas favorecen a la recursividad y la capacidad de emprendimiento, así como distintos aspectos psicológicos y emocionales. Por otra parte, enseñarles sobre educación financiera también beneficia la creatividad de los niños y jóvenes, mejora su confianza y refuerza sus pensamientos positivos, además de mostrarles nuevas alternativas que más que solo para la escuela, serán para el resto de su vida

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD