x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Descubren un exoplaneta con características similares a la Tierra, ¿sería habitable?

El hallazgo lo hicieron desde el telescopio Subaru, ubicado en Hawái.

  • El exoplaneta, de los que se han hallado más de 5.000, recibió el nombre de Ross 508b. FOTO Stock
    El exoplaneta, de los que se han hallado más de 5.000, recibió el nombre de Ross 508b. FOTO Stock
05 de agosto de 2022
bookmark

Un exoplaneta o planeta extrasolar, que son los que orbitan en una estrella diferente al Sol y que, por lo tanto, no pertenece al sistema solar, fue hallado recientemente por Telescopio Subaru que está en Mauna Kea, en Hawái.

La novedad, además del mismo descubrimiento, es que el Ross 508B (cómo fue bautizado) tiene características similares a La Tierra, lo que lo hace “posiblemente” habitable, porque tendía agua en su superficie.

El planeta es una supertierra, con cuatro veces la masa de la Tierra, ubicado en la zona habitable de su estrella (enana roja).

Ross 508b es unas cuatro veces más masivo que la Tierra, pero más pequeño que Júpiter.

Puede leer: La Nasa da el primer paso para establecerse en la Luna: lazó con éxito un satélite CubeSat

El exoplaneta está lo suficientemente lejos de su estrella y gracias a eso el agua no se evapora, y lo suficientemente cerca para que no se congele.

Características del Ross 508b

Tras confirmar que el planeta es real, y no un falso positivo, los investigadores determinaron que tarda 11 días en completar un giro en torno a su estrella. Por tanto, podría tener agua en estado líquido en su superficie, reseña el portal www.astrobitacora.com, que cita a los científicos H. Harakawa, T. Takarada, Y. Kasag, que lograron el descubrimiento.

Según un comunicado del Observatorio Astronómico Nacional de Japón, el planeta será un objetivo importante para futuras observaciones con el fin de verificar la posibilidad de vida más allá del Sistema Solar.

Dicha búsqueda se enfoca principalmente en mundos que giran alrededor de enanas rojas, que son estrellas con una masa menor que nuestro Sol. Estos cuerpos celestes abundan en la Vía Láctea y se calcula que comprenden tres de cada cuatro estrellas de la galaxia.

Le puede interesar: Aprender a distinguir una estrella o un cometa: guía para entender el cielo desde la Tierra

Las enanas rojas “existen en gran número en las cercanías de nuestro Sistema Solar, son excelentes objetivos para encontrar exoplanetas en nuestro vecindario”, agrega el comunicado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD