<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Cómo postularse con éxito a una beca

Leer bien los requisitos y seguirlos al pie de la letra es el primer paso para acceder a una beca de posgrado.

  • En el país existen diferentes alternativas que lo ayudarán a cumplir su sueño académico. FOTO sstock
    En el país existen diferentes alternativas que lo ayudarán a cumplir su sueño académico. FOTO sstock

Aunque cada convocatoria tiene sus requerimientos específicos, existen cuatro recomendaciones que no deben perderse de vista a la hora de postularse a una beca para maestrías, especializaciones, estancias cortas y hasta doctorados: leer en detalle las condiciones, reunir de manera organizada toda la documentación, presentar los exámenes solicitados y adelantar con tiempo el proceso.

Acceder a una beca para especializarse, una vez se termina el pregrado, es posible y para ello existen entidades apoyadas por el Estado, la empresa privada, fundaciones y gobiernos de otros países y hasta iniciativas propias de las instituciones de educación superior. Sin embargo, se requiere dedicación, entusiasmo, perseverancia e interés académico, como asegura Jerónimo Castro, director de Colfuturo.

“Es como un maratón y para ir, uno tiene que haberse entrenado. Aquí es parecido”, y agrega que en su caso son flexibles, escogen y otorgan dos años para que se puedan ir a estudiar. Asunto que en tiempos de pandemia es muy conveniente para quienes quieran esperar un momento más oportuno para viajar, aunque también es posible iniciar de forma virtual si la universidad brinda esa alternativa.

Aunque la convocatoria de este año de Colfuturo ya cerró, es importante considerar que cuando se aplica se compite por un cupo, se debe tener dominio de un segundo idioma, saber que no hay límite de edad y que es un crédito beca que se desembolsa en dólares, con posibilidad de condonación en hasta un 80 % si se cumplen asuntos como graduarse y regresar al país. Colfuturo también tiene más de cien convenios con otras entidades, algunos de ellos ofrecen becas totales.

Icetex, cuenta Paula Andrea Henao, jefa de la Oficina de Relaciones Internacionales, trabaja para ofrecer cada vez mejores becas, más completas, con aliados estratégicos. En 2020 se seleccionaron solo para maestrías 388 personas. Por la pandemia, los esfuerzos se han enfocado también en generar opciones virtuales; en este sentido, están abiertas convocatorias con instituciones de Estados Unidos y España.

Otros consejos útiles

El portafolio de Icetex es amplio y cuenta con becas vigentes durante todo el año, la clave es revisar de forma constante su página www.icetex.gov.co y sus redes sociales. Además de los estudios virtuales con Atlantis University, de Miami, y las universidades de La Rioja y Nebrija, en España, hay becas disponibles para ir a Hungría (esencial el dominio de inglés), China y Rusia, cuyos aliados ofrecen, además, un año previo para aprendizaje del idioma.

Fundamental “leer muy bien cada convocatoria. Cada una es diferente (...). Los colombianos se pueden postular a través de la página web, es gratis, no es necesario pagar ni acudir a ningún intermediario. Se hace de forma directa con nosotros”, afirma Paula Andrea Henao. Agrega otras recomendaciones: adjuntar todos los documentos que allí se piden, “si dejan alguno por fuera no van a entrar en la parte de evaluación”, contar con el diploma del estudio previo y tener conocimiento sobre el país de destino, sus costumbres, clima y datos de interés como los trámites de visa y los seguros.

El promedio académico del pregrado, insiste, juega un papel protagónico en estos procesos, y su consejo es que los estudiantes cuiden de él para que después puedan aplicar con mayor éxito a su beca. Revisar los links de las instituciones donde se postulan es vital para darse cuenta de requisitos extra. “Hay asuntos que la gente no verifica. En el Icetex nos estamos esforzando para ofrecer becas más completas, pero, por ejemplo, si van a Rusia, el clima es diferente y deberán tener una ropa especial, con un costo adicional. Además, algunas universidades, que están en un ranquin internacional, podrán exigir exámenes especiales para poder acceder”.

La Alcaldía de Medellín, a través de Sapiencia, cuenta con programas de créditos condonables: Formación avanzada, (para maestrías y doctorados docentes), Extendiendo fronteras (maestrías y doctorados en universidades regionales o nacionales) y Enlaza mundos (maestrías y doctorados en el extranjero). Su director Carlos Alberto Chaparro enfatiza en que entre los requisitos generales se encuentran residir en Medellín, demostrar que ya están admitidos, y adjuntar todo aquello que represente un servicio a la comunidad para obtener mayor puntaje. Complementa que en abril se abrirán las convocatorias y que los criterios de condonación no son para nada complejos.

Consultar información de requisitos, crear perfiles y subir documentos son procedimientos que pueden realizarse a través de las páginas web de las entidades. Así que reflexiones finales: estar atentos a estos canales oficiales, seguir cada paso milimétricamente, establecer listas de chequeo y trabajar duro por esa beca que tanto se desea

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter