Montar la bicicleta en casa podría percibirse aburrido. Se pierde el cambio continuo del escenario, quizás uno de los efectos más agradables de este deporte, además de la sensación placentera de volar derivada de la brisa fría contra la cara.
Sin embargo, hay varias razones que podrían convencerlo de rodar en interiores: la falta de vías seguras, el mal clima, la necesidad de hacer entrenamientos específicos o no querer dejar a su mascota sola.
(Haga clic en el gráfico de la izquierda: ciclo simuladores para entrenamientos en bicicleta dentro de la casa, tipos de entrenadores, partes básicas y elementos necesarios para practicarlo)
Cualquiera sea el motivo, existe una gran variedad de opciones que le ayudarán cuando no haya posibilidad de salir a hacer su ruta preferida.
Según Juan Felipe López, dueño de Cicloperformance, empresa pionera en entrenamiento en ciclosimuladores, “atletas de alto rendimiento entrenan en interiores con un equipo que posibilita montar una bicicleta mientras que permanece inmóvil, con la intención de hacer trabajos específicos en potencia, fuerza a la potencia, cadencia o trabajos de lactato. Algunos expertos estiman que una hora en ciclosimulador corresponde a dos horas de entrenamiento en la calle”.
En general, la bicicleta se dispone en el simulador en posición vertical, se sujeta por la rueda trasera y la resistencia se produce por imanes o por cámaras llenas de líquido. Si bien la experiencia no es igual a montar en carretera, donde el viento y el terreno irregular están presentes, algunos deportólogos y ciclistas aseguran que el rendimiento en los simuladores son un sustituto decente, aunque ruidoso.
Ciclismo indoor
Un ciclosimulador es una pieza de equipo que hace posible montar una bicicleta mientras permanece en un solo punto. No sólo ha sido usado por ciclistas profesionales para calentar antes de carreras, o para buscar avances en sus entrenamientos; su uso comienza a masificarse en ciclistas aficionados, en tanto permite al corredor realizar otras actividades durante la conducción, como ver televisión, conectarse a entornos virtuales o escuchar música.