viernes
3 y 2
3 y 2
La subasta virtual, que se llevó a cabo este 14 de mayo, hizo parte de la sexta versión del Concurso Nacional de Calidad “Colombia, Tierra de Diversidad”, desarrollado por la Federación Nacional de Cafeteros (FNC).
Del evento virtual participaron los 26 cafés finalistas del Concurso, evaluados favorablemente en razón de su acidez, cuerpo, suavidad, balance y exoticidad.
“El Concurso y la subasta son una forma de promocionar la calidad de nuestro café y dar oportunidad al mundo entero de degustar la diversidad de tazas de nuestro producto”, manifestó el Gerente General de la FNC, Roberto Vélez Vallejo.
Los 26 cafés alcanzaron un precio promedio de 12,76 USD/lb ($47.000/lb aproximadamente), logrando así la cifra más alta hasta la fecha.
Del evento, que inició a las 7:00 a.m. y se prolongó por casi cuatro horas, participaron un total de 114 clientes potenciales desde diferentes lugares del mundo: Alemania, Canadá, China, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Gran Bretaña, Italia y Japón.
El precio con el que inició la subaste fue de 3,50 USD/lb (cerca de $12.900/lb).
El precio más alto fue alcanzado por el productor Domingo Torres Angulo, que vendió su café a 41 USD/lb ( $151.000/lb). Además, había ganado por partida doble en el Concurso de Calidad. Por un lado, en el atributo de suavidad y por otro, como el café más exótico.
Según cuenta la Federación, el café de Torres Angulo presenta notas florales, dulces y frutales, y fue finalmente adquirido por la empresa Desarrollo Industrial Co. Ltd., de Shanghai Coffee Changxiang.
El segundo y tercer lugar fue ocupado por dos productores antioqueños. De los 26 cafés que participaron (de Caldas, Cauca, Cundinamarca, Magdalena, Meta, Norte de Santander, Quindío y Tolima), 12 provenían de Antioquia.
El café de Eidel de Jesús Machado Cano, del municipio de Urrao, alcanzó el segundo puesto por 21,50 USD/lb ($79.200/lb). Además, en el Concurso Nacional de Calidad había resultado ganador en el atributo de balance.
Por otro lado, Beatriz Helena Vélez, también del departamento de Antioquia, alcanzó el tercer mejor precio por 19 USD/lb ($70.000/lb).
Los demás participantes antioqueños finalizaron así:
- Albeiro de Jesús Ramírez Aguirre: US $16,00
- Beatriz Helena Vélez Restrepo: US $19,00
- Luz Mery Tobón Tobón: US $ 8,25
- Eidel de Jesús Machado Cano: US $21,50
- Carmen Luisa Sepúlveda Machado: US $16,25
- Elpidio Arboleda Tabares: US $7,25
- Neftalí Tobón Marulanda: US $16,75
- Luis Eduardo Montoya Urrego: US $12,75
- Elkin Raúl Urrego Uribe: US $12,50
- Jorge Antonio Arboleda Tabares: US $13,75
- Edwin Andrés Restrepo Rueda: US $13,25
- Elkin Yovany Arboleda Restrepo: US $12,50
Con este tipo de concursos y eventos la FNC busca que los cafeteros colombianos lleguen a compradores dispuestos a pagar precios muy superiores a la cotización base del mercado, que ronda entre los 1,20 USD y los 1,44 USD la libra.
Periodista convencida de la función social de su profesión, de la importancia del apoyo mutuo, la educación y el arte.