x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

A disfrutar la lluvia de las Leónidas este viernes

Sábado y domingo es el pico de estos meteoros. Le contamos cuándo podrían verse y cómo apreciarlos mejor.

  • Dibujo de la supertormenta de Leónidas el 12-13 de noviembre de 1833, cuando se vieron más de 100.000 por hora. FOTO Edmund WeiB
    Dibujo de la supertormenta de Leónidas el 12-13 de noviembre de 1833, cuando se vieron más de 100.000 por hora. FOTO Edmund WeiB
16 de noviembre de 2018
bookmark

Estará movido el cielo este fin de semana: son las noches de la lluvia de meteoros Leónidas.

Sábado y domingo, en especial en las madrugadas, pueden ser las mejores horas para apreciarlas si las condiciones del clima lo permiten.

Habrá algo de Luna, por lo que algunos meteoros pasarían desapercibidos, pero no todos.

¿Y cuántos serán? No es fácil determinarlo. Las Leónidas dan sorpresas a veces con grandes estallidos, pero en esta ocasión se prevén de 10 a 15 por hora.

La fuente de la lluvia

Como casi todas las lluvias de meteoros, esta está asociada a un cometa, el Tempel-Tuttle.

Cuando la Tierra cruza por uno de los recorridos del cometa en su acercamiento al Sol, se encuentra con el material que va soltando, minúsculos granos que son los que provocan el destello característico de los meteoros cuando ingresan a la atmósfera y se consumen a gran altura.

Para verlos es mejor en sitio bien oscuro. Por la presencia de la Luna, se puede esperar a que esta se oculte y así las horas antes del amanecer serán las mejores.

Esta lluvia deriva su nombre de la constelación Leo, el león, pues da la sensación de que proviniera de allí. No es necesario, sin embargo, conocer la constelación ni mirarla a ella solamente.

Lo mejor es acostarse en sitio cómodo y tener una mejor visión de todo el cielo. Así también podrán verse algunos meteoros asociados a otras lluvias que están menos activas por esta época.

Esas grandes sorpresas

El cometa Tempel-Tuttle completa una órbita alrededor del Sol cada 33 años y libera material cada que entra al sistema solar interior.

En el siglo 19, los observadores esperaban una copiosa lluvia cada 33 años. En 1833, dicen los relatos, hubo una supertormenta de Leónidas: 100.000 por hora.

Entre 1866 y 67 se apreció otra copiosa lluvia, pero no ocurrió lo mismo en 1899.

Fue en 1966 cuando se presentó otra enorme tormenta, unos 40 a 50 por segundo, más de 2.400 por hora. Un espectáculo. En 2001 hubo otra buena lluvia, miles por hora de acuerdo con observadores en Norteamérica y Hawai.

Aunque esta vez no se predice una de estas características, sean 10, 15 o un poco más, con ver uno muy brillante paga la noche. Así que salga a disfrutar.

10
meteoros por hora al menos, de las Leónidas, podrían verse en este fin de semana
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD