x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

25 descubrimientos que cambiaron la medicina

25 hitos de la medicina dan cuenta de cómo ha cambiado el entendimiento sobre el espectro salud-enfermedad.

  • Fuentes: The medical book (2012) de Clifford Pickover, La historia de la medicina (1968) de Brian Inglis e Ignacio Briceño, doctor en genética molecular de la U. de Newcastle.
    Fuentes: The medical book (2012) de Clifford Pickover, La historia de la medicina (1968) de Brian Inglis e Ignacio Briceño, doctor en genética molecular de la U. de Newcastle.
23 de octubre de 2018
bookmark

En la era moderna de la medicina occidental, los trasplantes de órganos son rutinarios y las portadas de revistas especializadas y de algunos medios se llenan de titulares sobre los misterios del ADN y del genoma humano, que promete que los secretos de la vida puede ser desentrañados.

Llegar a este punto tomó miles de años. Ha sido de ir dando un paso a la vez, que el conocimiento sobre la medicina humana ha evolucionado: desde tiempos en los que una simple cortada amenazaba de infección y muerte, el fluir de la sangre dentro del cuerpo era un misterio, las células no eran un concepto conocido si quiera, hasta cuando la aparición de un simple instrumento que permitiera a los médicos escuchar el latido de un corazón enfermo fue un profundo avance. Recordamos 25 hechos de la historia.

Hitos de la historia de la medicina que dan muestra de cómo las sociedades han cambiado en su enfoque de estar enfermo y de la enfermedad desde la antigüedad hasta el presente. La mayoría considera que la salud es un estado natural y la enfermedad como un estado antinatural. Sin embargo, según escribió Brian Inglis en su libro Historia de la medicina, considerada como un expediente de la evolución, la enfermedad pasa a ser inteligible: la naturaleza la ha inventado y explotado para facilitar sus problemas de selección, para permitir la supervivencia del mejor adaptado.

Por esto la salud es uno de los problemas con más vigencia de estos tiempos y lo será aún más en el futuro. Para el escritor de ciencia Clifford A. Pickover, lo más importantes eventos médicos, narrados en The medical book,son: el uso de ligaduras para detener el flujo de golpe durante las cirugías, por ejemplo, como lo realizó el cirujano francés Ambroise Paré (1510-1590). Este médico promovió la ligadura de los vasos sanguíneos para prevenir la hemorragia durante las amputaciones, en lugar del método tradicional de quemar el muñón con una plancha caliente para detener el sangrado.

El segundo hito clave incluye métodos para disminuir el dolor a través de anestésicos generales como el éter, atribuido a varios médicos estadounidenses. El tercer avance se refiere a la cirugía antiséptica, promovida por el cirujano británico Joseph Lister (1827-1912), cuyo uso de ácido carbólico (ahora llamado fenol) como medio de esterilización de heridas e instrumentos quirúrgicos redujo drásticamente las infecciones postoperatorias.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD