Los gobiernos de Francia e Italia impusieron fuertes multas a Google por una posición dominante que le permite controlar el acceso de los desarrolladores de aplicaciones a los usuarios finales.
La Autoridad de Competencia de Francia le impuso una multa de 220 millones de euros (268 millones de dólares) por promover sus propios servicios en el sector de la publicidad en internet.
De esta forma, se resuelve una investigación antimonopolio por abuso de poder en la publicidad en internet. Google “no cuestionó los hechos” y la multa se decidió en el contexto de un procedimiento de negociación con el gigante estadounidense, que según el regulador de la competencia francés, se ha comprometido a “modificar” sus servicios de gestión de la publicidad.
“La decisión de multar a Google es particularmente significativa, ya que es el primero en todo el mundo en abordar los complejos procesos de subasta algorítmica utilizados para la publicidad gráfica en línea”, ha destacado la directora de la Autoridad de Competencia de Francia, Isabelle de Silva.
Además de la multa, Google ha prometido remediar la situación mejorando la interoperabilidad de sus servicios de Google Ad Manager para terceros.
En Italia, Google fue multada con el pago de 100 millones de euros (unos 102,8 millones de dólares) por una posición dominante que le permite controlar el acceso de los desarrolladores de aplicaciones a los usuarios finales, informó hoy la Autoridad garante de la Competencia y Mercado de Italia.
Según la Autoridad Antimonopolio, "a través del sistema operativo Android y la tienda de aplicaciones Google Play, Google tiene una posición dominante que le permite controlar el acceso de los desarrolladores de aplicaciones a los usuarios finales" y le ha "obligado a poner a disposición en Android Auto la aplicación de Enel X que permite hacer uso de los servicios relacionados con la recarga de vehículos eléctricos".
"Hay que recordar que en Italia alrededor de tres cuartas partes de los teléfonos inteligentes utilizan Android. Además, Google es un operador muy importante a nivel mundial en el contexto de la denominada economía digital y tiene una gran capacidad financiera", explica la Autoridad Antimonopolio italiana en un comunicado divulgado en su página web.
En concreto, la sanción ha recaído en las empresas del grupo Alphabet Inc., Google LLC y Google Italy S. r. l.Google, por infringir el artículo 102 del Tratado sobre Funcionamiento de la Unión Europea.