x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Van 4.001 planetas extrasolares hallados

La mayoría de esos mundos apenas comienzan a ser conocidos y cada día se hallan más. Gran avance en menos de 30 años.

  • En el zoológico de planetas hay de todo, como uno con cuatro soles, el sistema 30 Ari. FOTO Karen Teramura, UH LfA
    En el zoológico de planetas hay de todo, como uno con cuatro soles, el sistema 30 Ari. FOTO Karen Teramura, UH LfA
15 de marzo de 2019
bookmark

Otro hito que cae: el equipo de exoplanetas que encabeza el Observatorio de París anunció que la lista de planetas extrasolares conocidos pasó la barrera de los 4.000. ¡Son 4001!

“Hoy es un día de celebración al pasar los 4.000 planetas validados en nuestra base de datos, número que crecerá rápido gracias al trabajo que se desarrolla”, dijo el Observatorio en un comunicado.

Este maneja la Enciclopedia de los Planetas Extrasolares, donde están todos los confirmados.

Y a falta de uno fueron dos los hallados para sobrepasar la barrera. Orbitan alrededor de un sistema estelar múltiple denominado EPIC 203868608, a 499 años luz de la Tierra hacia la constelación Escorpión.

Este logro ha sido posible en solo 29 años, desde que los astrónomos Alex Wolszczan y Dale Frail descubrieron en 1990 los dos primeros y luego un tercero, que giran alrededor de un pulsar, el PSR B1257+12 (remanente de una estrella masiva). Fueron hallados desde el Observatorio de Arecibo en Puerto Rico.

Pero fue en 1995 cuando se encontró el primer planeta alrededor de una estrella de la secuencia principal, una en la misma etapa evolutiva que el Sol, la estrella 51 Pegasi.

Desde entonces no se han dejado de encontrar planetas, casi todos en estrellas del sector cercano al Sol en nuestra galaxia. La misión Kepler de la Nasa fue la que más contribuyó a aumentar el número, aunque otros telescopios en el espacio y tierra han aportado una buena cantidad.

Son mundos de una gran diversidad: planetas más grandes que Júpiter, calientes, otros mayores a Saturno, también Supertierras. Y los hay de lava derretida, gaseosos y terrestres.

Giran solos o con otros planetas alrededor de una estrella o de dos o tres, teniendo dos o tres soles en su cielo.

Una gran diversidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD