x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Hallan tabla de trigonometría de hace 3700 años

  • Esta es la tabla de trigonometría descifrada. Foto UNSW/Andrew Kelly
    Esta es la tabla de trigonometría descifrada. Foto UNSW/Andrew Kelly
25 de agosto de 2017
bookmark

Una famosa pieza de arcilla babilónica de hace 3700 millones de años, hallada a principio d ellos años 1900 resultó ser una tabla de trigonometría revelaron científicos australianos.

No solo contiene desarrollos trigonométricos sino que pudo ser usada por los antiguos escribanos para calcular la construcción de palacios y templos y de canales.

Este hallazgo sugiere entonces que fueron los babilonios y no los griegos los primeros en estudiar la trigonometría -el estudio de los triángulos- y muestra unas matemáticas sofisticadas que no eran conocidas.

Conocida solo como Plimpton 322, la pequeña tableta fue descubierta en el sur de Iraq por el arqueólogo, académico, diplomático y experto en antigüedades Edgar Banks, persona en el cual se basó el célebre personaje de Indiana Jones en varias películas.

La tableta tiene 4 columnas y 15 filas de números escritos en el cuneiforme de ese tiempo utilizando una base de 60 o sistema sexagesimal.

No es, como se creía, una ayuda para que los profesores examinaran las soluciones de problemas cuadráticos.

“Nuestra investigación revela que Plimpton 322 describe las figuras de ángulos rectos de triángulos usando un tipo de trigonometría basado en radios, no en ángulos ni en círculos. Un trabajo matemático fascinante que muestra sin dudas una genialidad.

El estudio de Mansfield y el profesor Norman Wildberger fue publicado en Historia Mathematica, revista oficial de la Comisión Internacional de la Historia de las Matemáticas.

Una tableta trigonométrica permite usar un radio conocido de los lados de ángulo recto de un triángulo para determinar los otros dos radios no conocidos.

Hasta ahora, el astrónomo griego Hiparco, que vivió unos 120 años antes de nuestra era, ha sido considerado el padre de la trigonometría, gracias a su tabla de cuerdas en un círculo, considerada que tabla trigonométrica más antigua.

“Plimpton 322 precede a Hiparco por más de 1000 años”, dijo Wildberger. “Abre nuevas posibilidades no solo para la investigación moderna de las matemáticas sino también para la educación en la materia. Con ella vemos una trigonometría más simple, precisa que tiene claras ventajas sobre la nuestra”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD