x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Es este el primer animal que hubo en la Tierra?

  • Físil de Dickinsonia, el animal más antiguo hasta ahora. Foto ANU
    Físil de Dickinsonia, el animal más antiguo hasta ahora. Foto ANU
26 de septiembre de 2018
bookmark

Era la cosa más rara jamás encontrada. Una criatura que vivió hace 500 millones de años, y que nunca habían podido clasificar los científicos. Y así permaneció por casi un siglo.

Pero ahora, gracias a rastros de grasa en su cuerpo se pudo clasificar como un animal: el más antiguo conocido en la Tierra.

La evidencia orgánica emergió de fósiles muy bien preservados hallados en Rusia cerca del mar Blanco. Restos de un extraño organismo, Dickinsonia, de hace 558 millones de años, que tiene cuerpo oval, segmentado y medía 1,40 metros. Carecía de otros rasgos asociados con animales como extremidades, orificios y órganos o una cabeza.

Estas y otras criaturas extrañas del Ediacárico, entre hace 635 y 541 millones de años, son difíciles de clasificar. En el caso de los Dickinsonia, el tejido orgánico resolvió la duda. En él científicos identificaron moléculas de colesterol, una distinción en los animales.

“Esa grasa confirma que es el más antiguo fósil de animal”, según Jochen Brocks, coautor del estudio publicado en Science. Es investigador de la Universidad Nacional de Australia.

Las formas más antiguas de vida, microbios, se han hallado en rocas con unos 3.950 millones de años de antigüedad, pero los animales no surgieron sino miles de millones de años después.

Muchos aparecieron durante la llamada explosión de vida del Cámbrico, que siguió al Ediacárico y se extendió hasta hace unos 490 millones de años.

Se ha creído que las esponjas son los animales más primitivos por la simplicidad de su cuerpo y aunque hay evidencias que sugieren que pueden ser tan antiguas como 635 millones de años, la esponja fosilizada más antigua solo tiene 520 millones de años.

Un estudio de 2017 sugiere que las medusas son más antiguas pero esa afirmación proviene de análisis genético no de fósiles.

¿Son entonces los Dickinsonia los animales más antiguos?

Fuente base: Live Science.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD