5 enseñanzas de Christina Aguilera a través de sus canciones
Christina Aguilera. Foto: AFP.
15 de junio de 2018
bookmarkGuardar
Después de 6 años, Christina Aguilera lanzó su álbum Liberation. Ella, una de las artistas que marcó el inicio del siglo XXI, con su voz omnipotente y sus éxitos al ritmo de pop y R&B, estaba alejada de los escenarios. Por eso, su regreso era esperado, año tras año, por sus seguidores.
Aunque la música de Aguilera pareciera algo inofensivo o de poca profundidad, la artista de raíces ecuatorianas se ha atrevido a hablar de temas como la violencia doméstica, la identidad e incluso el feminismo y la comunidad LGBTIQ, y lo hizo antes de artistas abanderadas de estas causas como Lady Gaga o Beyoncé.
Estas son 5 reflexiones que la denominada “voz de la generación” ha dejado en algunos de sus temas.
5- Confiar en la voz interior.
Con la canción de The Voice Within, incluida en el álbum Stripped del año 2002 y coescrita por Aguilera y el productor Glenn Ballard, la artista invita a quien la escucha a creer en sí mismo, a confiar en lo que le dice ‘esa voz interior’ cuando no hay nadie más alrededor y a ser más independiente.
4- Sacar lo bueno de lo malo.
Con la canción Fighter, compuesta también por la cantante junto Scott Storch, Aguilera habla de cómo una pésima relación, al final deja más cosas buenas que malas, como la sabiduría, la rapidez e incluso la inteligencia.
En esta canción, una de las populares de vocalista, participa Dave Navarro, reconocido por haber sido parte de agrupaciones como Jane’s Adiction, Guns ‘N Roses y Red Hot Chili Peppers.
3- Igualdad de género
Antes de que Beyoncé hablara de feminismo en sus canciones, Christina ya llevaba mucho tiempo evocando la necesidad del empoderamiento femenino y la liberación de las mujeres. En “Can’t Hold Us Down”, escrita por Aguilera, Scott Storch, Matthew Morris, y que traduce “No pueden hundirnos”, se hace una invitación a creer en la igualdad de género e incluso invita a los hombres a dejar de juzgar a las mujeres por su vida sexual, y a las mujeres a liberarse de aquellos hombres que no las valoran.
2- No hay que encajar
“Fall in line” fue escrita mucho antes de los movimientos #MeToo y #TimesUp, que denunciaron abusos sexuales, pero encaja perfectamente en el debate actual.
La canción invita a aquellos más débiles a rebelarse ante los sometimientos de aquellos más poderosos. En la canción participa Demi Lovato y es el primer sencillo oficial de su álbum Liberation.
1- Todos somos hermosos
En 2002, Christina sorprendió al público con el video y la letra de esta canción escrita por Lynda Perry, vocalista del extinto grupo 4 Non Blonde. En ella, la artista invita a las personas a aceptarse tal y como son, sin importar las palabras de los demás.
El video, que es acompañado por imágenes de personas trans, gay, jóvenes maltratadas y chicos con problemas alimenticios y de autoestima, la convirtió en una abanderada de la comunidad LGBTIQ, pues es uno de los primeros videos con escenas de dos hombres besándose en ser transmitidos por MTV.
No olvides seguir nuestra página en Facebook: Mutis.