Desde 1901, año en que se entregó el primer Nobel de Paz, ese galardón ha sido otorgado a seis latinoamericanos (ver gráfico).
La mayoría de los ganadores decidieron utilizar el dinero recibido por sus premios para crear fundaciones con las que siguieron trabajando por la paz en diferentes partes del mundo, y según el presidente Juan Manuel Santos, la cantidad que obtendrá por su Nobel, será destinada a favorecer a las víctimas que ha dejado el conflicto armado colombiano.
Sin embargo, a lo largo de la historia se han creado varias polémicas por nominaciones y galardones otorgados en esta categoría. Por ejemplo, en 1939, un parlamentario sueco nominó al líder nazi Adolf Hitler al Nobel de Paz, sin embargo no fue galardonado; algo similar ocurrió con el expresidente de la Unión Soviética Joseph Stalin.
En cuanto a los ganadores, tres de ellos han causado controversia: la Madre Teresa de Calcuta, quien recibió el Nobel en 1979, el presidente de Palestina Yasser Arafat (1994) y Barack Obama (2009), mandatario de Estados Unidos.
Según el Comité Noruego del Nobel, los diez ganadores más populares son: Martin Luther King, Malala Yousafzai, Madre Teresa, Nelson Mandela, Elie Wiesel, Jane Addams, Juan Manuel Santos, Rigoberta Menchú, Theodore Roosevelt y Aung San Suu Kyi.