x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El precio del dólar marca las economías de América Latina

03 de agosto de 2015
bookmark

En la Universidad del Rosario hemos hecho un ejericio que nos arroja que el crecimiento PIB en Colombia estará en el 3,1 % y en la región se cotraerá un poco, para estar entre el 0,7 y 0,8 %. Para esto tenemos dos explicaciones, que tienen que ver con el precio del dólar. En Colombia el asunto pasa esencialmente por el factor de la devaluación del peso. No es algo malo per se, sino que tiene ventajas y desventajas. Una moneda que tiende a revaluarse estimula la producción local y hace que las exportaciones sean más competitivas

El otro elemento que sucede en Colombia es el aumento del precio del petróleo (que ha subido). Al subir la gasolina vendrá un efecto en cascada en alza de otros bienes. Así estaremos importando inflación lo que reduce el consumo.

En la región hay que tener en cuenta que el crecimiento se mide de manera ponderada. No es lo mismo Costa Rica y Paraguay que México y Brasil, que llegan al 68 0 70 % de la economía regional. En Brasil hay una desaceleración económica, aunque el sector de la construcción podría mejorar por la infraestructura necesaria para los Juegos Olímpicos del 2016. La economía mexicana está muy asociada con E.U. Con el rescate reciente, esperamos que no caiga tanto la moneda (peso mejicano) y reaccione al alza en unos cuantos meses.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida