x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Llega El Circo!

Lo trae nuestro Maestro Fernando Botero y con él ese universo circense de cuya fascinación nadie puede escapar. Es la magia del circo con las figuras expandidas del artista. ¡Comienza la función!

  • ¡Llega El Circo!
02 de febrero de 2015
bookmark

Hoy el Museo de Antioquia presenta la exposición El Circo, Pinturas y Dibujos, del Maestro Fernando Botero. Para todo el país, pero sobre todo para esta ciudad, la suya, la llegada de las exposiciones del Maestro Botero es siempre máximo motivo de orgullo, además de oportunidad inigualable de acceso directo a su obra, universalmente admirada.

Esta serie, que el público podrá disfrutar desde mañana, la realizó Fernando Botero en México. Significa, de alguna manera, el retorno a la infancia, a ese tiempo maravilloso de los sueños en el que el circo ocupó un espacio especial, sinónimo de magia y fantasía.

Al presentar la muestra, el Museo de Antioquia recuerda las palabras del artista al ver aquel circo que para él fue una revelación: “Era igual a los que veía en mi tierra cuando estaba chiquito. Era pobre y lleno de animales famélicos. Todos tenían la ropa colgada en las carrozas que usaban. Me encontré una gran poesía allí, hablé con los artistas y vi un montón de posibilidades para mi pintura”.

En esta serie, el Maestro da vida a cada uno de los personajes, animales y objetos que aquí salen del escenario a la tela: equilibristas, payasos, leones, elefantes, camellos, carpas, cuerdas, pelotas y tambores, protagonistas en una obra que, sin duda, cautivará a los espectadores del Maestro de los volúmenes, considerado hoy, con toda justicia, uno de los artistas vivos más importantes del mundo.

Las piezas, que llegan de Suiza, ya se vieron en Alemania, España, Inglaterra, Italia y Estados Unidos. En ellas, Botero rescata los particulares colores del circo, con su lógica interna, esa que solo existe allí, en ese singular mundo en el que la belleza y la tragedia de la existencia se unen. Porque en el circo los contrastes se potencializan, porque en ese estar siempre en la cuerda floja, la vida y la muerte se hacen uno. Tal vez sea por eso que grandes artistas en la historia del arte universal se han ocupado de este tema, ofreciéndonos su propia mirada, entre ellos, Seurat, Degas, Toulouse-Lautrec, Picasso y Chagall. Incluso, proponemos, luego de ver las pinturas de Fernando Botero sobre el circo, ir a las obras de esos otros artistas. Los hallazgos serán interesantes, se descubrirán diferencias y coincidencias en esas atmósferas de la escena y la trastienda donde estos seres nómadas, que van de pueblo en pueblo, ofrecen en su cotidianidad la esencia del ser humano. El artista colombiano une lo plástico o estético con lo poético del universo circense, con todo el misterio que encierra.

El Maestro Botero, que expuso hace tres años en el Museo de Antioquia su serie Viacrucis. La Pasión de Cristo, siempre logra sorprender a los espectadores y críticos de arte. Ocurrió con su visión de Abu Ghraib, que mostró las torturas y humillaciones vividas en la cárcel iraquí. También con las pinturas sobre la violencia de los años ochenta y noventa en Colombia. Allí la muerte, aquí, el circo, la vida. La poética que el artista ha encontrado en los circos vistos a lo largo de su sensible existencia.

Ayer domingo en Generación, magazín sobre temas contemporáneos de EL COLOMBIANO, el escritor y crítico de arte Juan Gustavo Cobo Borda, al analizar esta nueva serie, señalaba que “... solo puede provenir de un pintor que en su madurez no ha perdido su infancia y en su rigor no desconoce la capacidad transformadora de la poesía”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD