x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El grito de auxilio desde EPM

La alerta que lanzaron sobre nuevos nombramientos en la cúpula de EPM abre un gran interrogante: hasta qué punto es cierto que se está llenando de cuotas políticas la empresa, ad portas de las elecciones al Congreso y la presidencia.

12 de septiembre de 2021
bookmark
Infográfico
El grito de auxilio desde EPM

Durante muchos años, los alcaldes de Medellín habían tenido en todo momento buenas calificaciones de desempeño en sus cargos. Ha sido esta una situación tan singular en el ecosistema de encuestas en Colombia que, en alguna época, los analistas llegaron a la conclusión de que la magia no estaba en los alcaldes, sino en las Empresas Públicas de Medellín: la lógica era —y es— que EPM presta de tan buena manera los servicios públicos primordiales que, por esa razón, los paisas, a la hora del examen, no dudaban en poner buenas calificaciones a sus gobernantes.

En la época de la mafia del narcotráfico, por ejemplo, Medellín llegó a tener un aterrador récord de asesinatos: un promedio de veinte homicidios cada día en 1991. Sin embargo, aunque la favorabilidad del alcalde de turno podía aflojar, no se desplomaba porque, más allá de la crítica situación de orden público, detrás estaba EPM sosteniendo el funcionamiento de la ciudad.

Ese recuerdo viene a cuento ahora porque, una vez más, desde las propias entrañas de EPM lanzaron esta semana un grito de auxilio, de que algo huele mal por dentro. El Sindicato de Profesionales (Sinpro), que es el mayoritario de la empresa, con casi cinco mil afiliados, prendió las alarmas sobre cinco nuevas movidas en la cúpula de EPM; entre otras, el nombramiento de dos vicepresidentes: el de asuntos legales, Jonathan Villada Palacio, y la de talento humano, Juliana Carolina Zapata.

La designación de Villada es cuestionada porque no cumplía los doce años de experiencia como abogado requeridos por el cargo. Sin embargo, al final, y luego de esperar unos meses, logró un concepto que le permitió dar el salto desde la secretaría general de la alcaldía a la joya de la corona de la ciudad. Además, porque Villada ejerció como presidente de la junta directiva del Hospital General, como delegado del alcalde Daniel Quintero, justo hace unos pocos meses, cuando se dieron sonados escándalos de posible corrupción al adjudicar dos contratos: el de alimentación, por catorce mil millones de pesos, y el de aseo, por ocho mil millones de pesos.

Y en el caso de Zapata, la nueva vicepresidente de talento humano, llama la atención el que ella llega de Andesco, y para Sinpro no deja de ser curioso que, con ella ,ya son tres los que vienen del gremio que agrupa a las empresas de servicios públicos y comunicaciones a ocupar los más altos cargos de EPM. El primero fue el hoy gerente de EPM, Jorge Carrillo, que fue contratista de Andesco; luego, la vicepresidente de finanzas e inversiones, Martha Durán, y ahora, Juliana Zapata. A la cabeza de Andesco hoy está Camilo Sánchez, hijo del exministro liberal Julio César Sánchez. Y estos nombramientos se dan justo días antes de que se vio departiendo amigablemente al alcalde Quintero con César Gaviria en el partido de la Selección Colombia en Barranquilla. Ojalá, por el bien de EPM, de Medellín y de todos, se trate de profesionales capaces y no solo de cuotas políticas.

El sindicato de profesionales también alertó por lo que está ocurriendo en Afinia, la nueva sucursal de EPM que atiende a cinco departamentos del Caribe. Hace apenas un mes nombraron como nuevo gerente a un político de carrera, Javier Lastra Fuscaldo, quien, cuando fue concejal de Bogotá, perdió la investidura y el Consejo de Estado lo inhabilitó de por vida para lanzarse a cargos de elección popular. En sus manos está un presupuesto de diez billones de pesos en los próximos ocho años. Lo que advierte ahora Sinpro es el nombramiento de dos nuevos asesores para la gerencia de Afinia, uno de ellos fue gerente de la lotería de Bogotá durante la alcaldía de Samuel Moreno Rojas.

Todos estos casos se suman a otras alertas que se han lanzado sobre la manera cómo se han copado las dieciocho vicepresidencias de EPM durante la alcaldía de Daniel Quintero, que deja un preocupante sabor de nombramientos por cuotas políticas donde antes había predominado la selección por méritos técnicos y profesionales. Por no hablar del paso de cuatro gerentes generales en año y medio, algo que nunca había ocurrido en EPM, ni tampoco del retiro de algunos vicepresidentes técnicos que venían de antes y no han resistido la presión del nuevo estilo de la administración.

Todas las movidas en la cúpula de EPM se están concretando justo dos meses antes del 13 de noviembre, cuando empieza a regir la ley de garantías, que congela nombramientos y contratación.

Por primera vez en la historia, desde que la firma Invamer comenzó a medir el desempeño de los mandatarios a principios de los años noventa, un alcalde de Medellín tiene la imagen desfavorable por encima de la favorable. Curioso, ¿no? Justo cuando EPM está viviendo el momento más difícil de su historia

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida