x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alerta por contaminación

El aire seguirá siendo un factor para considerar en el Valle de Aburrá, lo que exige tener mecanismos claros para actuar con decisión y prontitud ante eventos extremos como el actual.

21 de marzo de 2016
bookmark
Infográfico
Alerta por contaminación

Más de 10 días con niveles críticos de la calidad del aire en Medellín y el sur del Aburrá no son normales, pero podrían volverse más frecuentes.

El martes pasado la autoridad metropolitana confirmó lo que ciudadanos comentaban: una densa capa de contaminación en la región, que impedía ver incluso las montañas circundantes, tal como sucedió en 2014 aunque con menor duración entonces.

La situación comenzó el 9 de marzo cuando varias estaciones del centro de Medellín y el sur del Área, comenzaron a sobrepasar los niveles máximos de la norma vigente para el material particulado de 2,5 micras llegando a puntos dañinos para cualquier persona.

La contaminación urbana está relacionada con el aumento de enfermedades pulmonares, cardiovasculares y el cáncer. Estudios de la Facultad Nacional de Salud Pública dicen que en el Aburrá cada día 8 personas fallecen por esos males, problema imperceptible porque la acumulación es por largos periodos.

El año pasado la Universidad John Hopkins confirmó que el material particulado de 2,5 y 10 micras responde por un aumento notable de hospitalizaciones y muertes en adultos mayores. Las evidencias son contundentes.

En 5 estaciones de la Red de Calidad del Aire (Caldas, Itagüi, La Estrella y Centro de Medellín) se ha sobrepasado por más de una semana hasta tres veces la norma nacional para partículas de 2,5 micras, exceso notorio en la mañana.

Al mismo tiempo que el fenómeno en nuestra región, Ciudad de México decretaba la emergencia por niveles exagerados del ozono. Allí, pese a las medidas, los contaminantes siguen en alza.

No es exagerado afirmar que el aire seguirá siendo un factor a tener en cuenta en el Valle de Aburrá, por las crecientes obras públicas, el mayor número de autos y los eventos climáticos extremos más frecuentes que desembocarán en anomalías como incendios forestales y vientos.

Es hora de pasar de la recolección de estadísticas arrojadas por las estaciones a las medidas de protección cuando se requiera. Exigirá contar con mecanismos de acción, reacción e información claros, que permitan evaluar con rapidez un evento y proceder con las recomendaciones, limitaciones y prohibiciones del caso. En México, valga citar, acostumbrados a medidas extremas, la emergencia resultó en un gran caos.

Hoy esos mecanismos no están claros acá. El Área Metropolitana dio entre las causas del evento las arenas del Sahara y para la Red de Monitoreo de la Universidad Nacional el aporte Sahara fue minúsculo. La mayor contaminación proviene de la biomasa generada en incendios forestales, y su vinculación con lluvias que han impedido que al aire circule sobre las montañas llevándose además la polución por fuentes móviles.

Luego de dos días con ese tipo de fenómenos se debe declarar la alerta según los expertos, decisión que demoró.

Se requiere tener claridad sobre este nuevo ingrediente de la vida urbana y declarar las alertas sin temor, no para generar pánico ni impedir las actividades diarias sino para advertir a grupos sensibles sobre las consecuencias de un evento y al ciudadano en general para reducir el tránsito y las actividades al aire libre en los sitios con niveles por encima de la norma.

Todo esto sin desmedro de medidas adicionales para reducir las emisiones locales. La salud de todos está en juego.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD