x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Envejecer no es para cobardes “Un amor secreto”,de Chris Bolan

05 de mayo de 2020
bookmark

Así como algunos documentales logran registrar o sacar a la luz un acontecimiento extraordinario, y el solo hecho de que existan ya es importante, hay otros que ponen en imágenes historias mucho más comunes, de todos los días, que se parecen a las que le ocurren a cualquiera o que usted y yo hemos oído en reuniones familiares. Y sin embargo, estas películas no desmerecen frente a los de la primera categoría, porque tienen el valor de los refranes, del sentido común: se convierten en una reflexión que nos atañe a todos, en una especie de inconsciente colectivo.

A este segundo grupo pertenece Un amor secreto, que pueden ver en Netflix desde esta semana, y que narra la última etapa de una relación de más de 70 años entre Pat Henschel y Terry Donahue, que apenas ahora, en el último tramo de sus vidas, juntan el valor para contarles a sus familias que en realidad son mucho más que dos amigas que se fueron a vivir al mismo apartamento en los años cuarenta para ahorrar gastos. Que se han amado desde la vez que se vieron en una pista de hockey y que hoy se siguen amando, con el amor tranquilo y profundo de quienes han construido juntas una memoria.

La frase del título de esta crítica se la ha dicho Terry a su sobrina Diana Bolan (madre del director del documental), y lo ha hecho con conocimiento de causa, pues la película se preocupa por mostrar, usando declaraciones de especialistas y activistas, pero también las cartas, las fotografías y las conversaciones con amigos de la pareja, lo valientes que debían ser las parejas homosexuales de la primera mitad del siglo XX, teniendo que vivir como proscritos, haciendo fiestas y reuniones clandestinas y hasta cortando los remitentes de las cartas de amor que se enviaban, para que no cayeran en manos de las autoridades si llegaban a ser detenidas.

Bolan sin duda es bastante cuidadoso con lo que registra (evita siempre que muchos estragos de la edad sean “visibles”) pues pesa el vínculo familiar, pero eso también le confiere a su tratamiento una delicadeza que a lo mejor un director más “objetivo” no habría tenido. Una imagen en particular es muy bella: cuando una de las mujeres arropa a la otra antes de dormir y le da un beso de buenas noches, gesto que observamos desde afuera de la casa, a través de las ventanas. Será en momentos así en que nos identifiquemos con ellas: ¿no quisiéramos también que nuestro amor dure para siempre? Y al mismo tiempo, ¿no tenemos todos miedo a que el tiempo nos trate con crueldad excesiva?

Tal vez el único remedio posible para eso sea la consciencia de haber vivido una vida plena. Terry y Pat lo han hecho, como lo muestran las fotos, las cartas y los fragmentos de video (en el magnífico trabajo de composición gráfica de la película), que incluyen el paso de Terry por aquella liga femenina de béisbol durante la Segunda Guerra, que Penny Marshall contó en “Un equipo muy especial” en 1992. Incluso ahora protagonizan discusiones importantes que nos harán tomar partido. Pero terminarán poniéndose de acuerdo. Porque solo los valientes le apuestan al amor hasta el final.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD