x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El Jardín de Epicuro

26 de noviembre de 2021
bookmark

La uva del cardenal Richelieu

Estrenamos este nuevo espacio donde recomendaremos los mejores vinos y destilados del planeta que se consigan en Colombia, para disfrute y placer de nuestros lectores, con anécdotas, historias y datos útiles para los amantes de este noble arte. El nombre de la reseña hace honor al noble filósofo griego Epicuro de Samos (341 a. C - 270 a. C), quien en su escuela filosófica llamada “El Jardín” siempre buscó el placer por medio de la aponía (ausencia del dolor) y la ataraxia (imperturbabilidad del ánimo) a través de los placeres sublimes como amistad, el buen comer y el buen beber, siempre con moderación y sin excesos para evitar males mayores.

Quiero empezar con una de mis uvas favoritas conocida como cabernet franc. Ya el célebre autor romano Columela la ubicaba con el nombre de “balisca”, plantada en las costas del Adriático, llevada posteriormente por las legiones romanas a Burdigala (actual Burdeos) donde se le dio el nombre de biturica. En Burdeos ha sido plantada junto a las variedades cabernet sauvignon, merlot, malbec y petit verdot en un blend conocido como “mezcla bordelesa”. Tal vez sus mejores exponentes se encuentren en Saint Emilion, donde sus especiados vinos se mezclan con la uva merlot; así lo encontramos en un suntuoso caldo conocido con el heráldico nombre de “Cheval Blanc”. También las bordelesas zonas de Pomerol y Fronsac lo producen.

Además de su natal Burdeos se encuentra con prolijidad en el Valle del Loira a donde fue llevada, según el Master of Wine Oz Clarke, por el sibarita Cardenal Richelieu (Armand-Jean du Plessis) quien la envió a su abadía de Saint-Nicolás-de-Bourgueil en el siglo XVII. Allí hace parte de las denominaciones Anjou cuna de grandes rosados, Chinon, Bourgueil y Samur en donde se reconoce con el nombre de breton. Otros sinónimos locales de esta variedad son bordo, bouchet, bouchy, capbretón, plant bretón, cabernet frank y verón.

Además de Francia, países como Italia, Chile, EE. UU., Uruguay, Hungría, Sudáfrica lo producen con mucho acierto, pero todas las palmas se las lleva Argentina quien ha sabido desarrollar esta noble cepa de manera espectacular. Justamente de allí sale nuestro recomendado de la semana.

Gran Enemigo 2016

85 % Cabernet Franc; 15 % Malbec

Guatallary Singlevineyard

Mendoza (Argentina)

Enólogo: Alejandro Vigil

Tiempo de Guarda entre 10 y 15 años

Temperatura de Servicio 18ºC

Importa: Kava Terroir

Alcohol 13,5 % AbV

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD