x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alfonso Lizarazo, un visionario de la música

06 de marzo de 2015
bookmark

Quizá muchos recuerden el nombre de Alfonso Lizarazo con la etiqueta del humor, por su mítico paso por uno de los programas más representativos de la televisión colombiana “Sábados felices”, pero este nombre y apellido, no solo cargan con la historia del humor y la televisión, sino también con la de la radio, los descubrimientos musicales y el surgimiento del rock y la balada en Colombia. Desde temprana edad Lizarazo sabía qué quería hacer de su vida, sin embargo, los azares del destino lo llevaron a la radio, donde empezó un hermoso camino que tenemos que agradecer. Radio 15 fue su primera casa, allí a través de su trabajo y de su tacto visionario al lado de Carlos Pinzón, pudo reconocer nuevas tendencias que llegaban a Colombia en los años 60. Óscar Golden, Lyda Zamorá, Los Yetis, Los Speakers, Los Flippers, Vicky, Los Ampex, Ana y Jaime, Harold, Juan Nicolás Estela, Pablus Gallinazus, Fausto de América, entre muchos otros artistas, pasaron por sus micrófonos, como una premonición de lo que sería nuestra identidad sonora colombiana.

En ese trabajo de escuchar y sonar nuevos artistas, Lizarazo se convirtió en una figura importantísima del disc jockey en Colombia, que descubría música y la programaba para el público; fue así que inicio una nueva generación de músicos, que fue llamada Nueva Ola. A través de este movimiento que era romántico, revolucionario y sonoramente internacional, se consolidó el inicio de nuestro sonido rock and roll, que era etiquetado como yeyé o gogó, y que sin darnos cuenta nos cambió la vida.

Posteriormente Alfonso trabajó para la tv en los programas Juventud Moderna y Estudio 15, dos producciones vitales donde pudo evidenciar los procesos musicales del mundo y unirlos a lo que se vivía en Colombia. Allí nacieron por fortuna muchos de nuestros artistas. Esta solo es una pequeña muestra del brillante y admirado camino de un grande en todo el sentido de la palabra. Por esto y mucho más, Lizarazo es importante para nuestra historia e idiosincrasia musical; lastimosamente no todo el mundo dimensiona lo que significa para los medios de comunicación en Colombia y sobretodo para la música y el rock colombiano. Un ser visionario que vio propuesta y evolución en el sonido nacional. Alfonso, no te olvidamos, pero más que eso, agradecemos tu amor y compromiso por el sonido nacional.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD