x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

UNA RESISTENCIA NO ARMADA, NO VIOLENTA, PARA MANTENER LOS OJOS ABIERTOS

11 de mayo de 2016
bookmark

La resistencia civil, figura a la que apela el expresidente Álvaro Uribe en esta etapa de la oposición a las concesiones del gobierno de Santos a las Farc y que se consignan en el acuerdo a firmar próximamente, es una fórmula política coyuntural que convoca a la ciudadanía a no tener confianza en el régimen, a expresar su descontento por todos los medios democráticos a su alcance.

La resistencia civil se probó en los meses que antecedieron al 10 de mayo de 1957 cuando los partidos, los gremios, la iglesia y la población en su conjunto se opusieron al régimen del general Rojas Pinilla, que lo obligó a entregar el mando sin recurrir a la violencia.

Resistencia civil es no bajar la guardia crítica frente a los desafueros y violaciones de la ley por el Gobierno nacional, vigilar el uso de las facultades extraordinarias concedidas al Presidente Santos por la mayoría del Congreso que, dados los antecedentes, se asemejan a una dictadura.

La resistencia civil es una resistencia no armada, no violenta, no alienada, que mantiene los ojos abiertos contra las capitulaciones y a favor de una opinión bien informada para obrar democráticamente.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD