Sobre los contratos de los que se viene hablando, debo decir: 1) Han respetado todas las normas de contratación. 2) Son contratos públicos, no se esconde ninguna información. 3) Todos los contratados son para realizar funciones que la Fiscalía no puede cumplir. 4) Todos son profesionales de la mayor idoneidad.
Los contratos giran sobre tres ejes. Uno, contratos para desarrollar nuevos modelos investigativos en materia de criminalidad organizada. Dos, aquellos para la justicia transicional, entre ellas las investigaciones contra las Farc. Tres, para temas de reorganización administrativa de la entidad, que no son temas penales.
Yo creo que se está exagerando con este tema. La cuantía de estos contratos corresponde a un monto irrisorio frente al presupuesto total de la Fiscalía, que es muy grande. Es demagógico decir que con estos recursos se podrían contratar más fiscales.
Y si estos contratos se necesitan para hacer la paz, que para cuando se firmen los acuerdos ya tengamos los procesos de judicialización listos, pues hay que hacerlos. El compromiso es dejar una Fiscalía lista para responder al proceso de paz.
Como ya lo dijo el fiscal Montealegre, hay sectores que temen la labor de la Fiscalía y por eso buscan atacar por ese lado.