x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

EL GOBIERNO ELUDE EL ACUERDO NACIONAL Y PREFIERE TRATAR SOLO CON LAS FARC

22 de noviembre de 2016
bookmark

Refrendar los acuerdos con las Farc por la vía del Congreso tiene riesgos jurídicos internos e internacionales.

En el derecho interno, el Gobierno Nacional parece no haber leído la sentencia de la Corte Constitucional sobre el plebiscito. O si la leyó, no la entendió. O si la entendió, se la quiere pasar por la faja. Ese fallo explica las consecuencias jurídicas del No: el Acuerdo pierde toda eficacia y valor jurídico. También dice la Corte que el presidente conserva sus atribuciones para llegar a otros acuerdos. Es decir, el acuerdo que el pueblo rechazó no se puede ejecutar ni implementar. De lo que se trata aquí es de determinar si este otro acuerdo es diferente o es el mismo con algunas modificaciones cuantitativas. Comparados los dos acuerdos, queda la impresión de que sigue siendo el mismo, con cambios cosméticos. Eso habrá que dilucidarse, y si eso se hace por vía judicial, por demandas ante el Consejo de Estado, será un proceso lento y tortuoso.

También hay riesgos desde el derecho internacional: 1) Se sigue abusando de la figura de los acuerdos especiales de los Convenios de Ginebra. 2) Sigue habiendo impunidad, y habrá que rendir cuentas a la Corte Penal Internacional. 3) Se desconoce la Convención de Viena contra el narcotráfico, que prohíbe considerarlo delito político o conexo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD