Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
El nuevo cargo de Guanumen permitirá abrir nuevos mercados para insumos hasta ahora no valorados: la exportación de la falta de ética y el nepotismo.
Por Sofía Gil Sánchez - @ladelascolumnas
El Gobierno Nacional decidió exportar uno de sus más innovadores productos: Sebastián Guanumen. El responsable de reinventar el concepto de “ética” hasta hacerlo irreconocible fue nombrado embajador de Colombia en Chile, demostrando que para avanzar no hay que caminar recto, sino saber mover la línea ética.
La hoja de vida de Guanumen no registra mucha experiencia diplomática, pero sí un amplio historial de guerra de desprestigio contra los opositores del presidente. Parece que sólo Gustavo Petro olvidó sus turbias estrategias digitales, pues la noticia de su nombramiento generó algunos cuestionamientos como la del senador chileno Iván Moreira, quien afirmó que sería lamentable tener un embajador de estas características y que esperaban más del presidente con un embajador a la altura. El miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Chile no es el único, la realidad es que esta noticia plantea interrogantes profundos sobre los valores que se promueven en el sistema político de Colombia y la clase de diplomacia que este gobierno desea proyectar al mundo.
Dos años han sido suficientes para que los “amigos de la paz” muestren su deseo de vivir en guerra para lograr un país sin oposición. Las redes sociales son el campo de batalla, las bodegas el templo de la verdad, los bots los nuevos misiles, la persecución a opositores la ley y la perfilación una herramienta de manipulación. En la era de la diplomacia 2.0 las habilidades para manejar cuentas anónimas en redes sociales y crear tendencias malintencionadas son tan importantes como la capacidad de negociar tratados internacionales.
El nuevo cargo de Guanumen permitirá abrir nuevos mercados para insumos hasta ahora no valorados: la exportación de la falta de ética y el nepotismo. La nueva estrategia internacional es una política de empleo familiar donde el árbol genealógico juega el papel de hoja de vida y se demuestra que familia que corre la línea ética unida, permanece unida. El padre del nuevo embajador en Chile, Hugo Germán Guanumen, será nombrado superintendente delegado para Acueducto, Alcantarillado y Aseo en la Superintendencia de Servicios Públicos.
Además, un informe de EL COLOMBIANO reveló que otros tres familiares de Guanumen cumplieron los requisitos “meritocráticos” para trabajar en el Gobierno Nacional. Se trata de su tía, Lida Milena Guanumen, a quien le otorgaron un contrato para asesorar la Dirección General y la Subdirección de Gestión Contractual en la gestión técnica del sector de Infraestructura de Transporte. De igual forma su otra tía, Yolima Guanumen, firmó un convenio con la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas; y su hermana, María Alejandra Guanumen fue contratista en el Ministerio de Vivienda.
Una vez más, bienvenidos a la era del cambio donde la línea ética está a punto de correrse y no hay frontera que la detenga.