x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La fantástica recepción del “Noño” Bernardo Miguel Elías

Sin duda ahí está la principal razón, en el clientelismo, y en el Estado creando una telaraña de intercambio de favores a los que las poblaciones se acostumbran en ausencia de un Estado real que sea eficiente en la provisión de servicios.

16 de julio de 2023
bookmark
  • La fantástica recepción del “Noño” Bernardo Miguel Elías

Por Rafael Pardo Rueda - opinion@elcolombiano.com.co

¿Por qué una población recibe como héroe a un delincuente que tiene casa por cárcel? El llamado como “El Ñoño” dio una justificación. A riesgo de ser inexacto en la cita, estas fueron sus palabras: “me quitaron 6 años de mi vida, pero el cariño de mi gente no me lo podrán quitar”.

Hay dos explicaciones iniciales: la primera aparece en un reciente trino de la congresista Catherine Juvinao: “Con frecuencia son ellos los que llevan el ‘desarrollo´ a los territorios a través de los famosos cupos indicativos. El congresista es el que lleva la plata para el parque, la carretera, etc... Gobierno de turno, que a su vez, instrumentaliza estos cupos para consentir con dichos recursos a los congresistas que votan sus proyectos...”

Sin duda ahí está la principal razón, en el clientelismo, y en el Estado creando una telaraña de intercambio de favores a los que las poblaciones se acostumbran en ausencia de un Estado real que sea eficiente en la provisión de servicios. Es la política transaccional que además impide un desarrollo sostenible y corrompe al elector.

Vamos por partes a lo de los cupos indicativos. Los auxilios parlamentarios fueron llevados a legislación permanente en 1968. Se dice que esos auxilios contribuyeron a lograr la Reforma de 1968. Después fueron abolidos esos mismos auxilios parlamentarios en la constitución de 1991. Se reemplazaron entonces por los cupos indicativos. En el año en que se abolieron los auxilios parlamentarios, su valor ascendía a 27.000 millones, y a 30.000 millones para los de las Asambleas departamentales.

Hoy hay cupos indicativos, y como recordaba Juvinao cuando se reunió para adherir a la campaña de Gustavo Petro presidente, los dos coincidieron en que los cupos indicativos eran lo peor del Congreso y que debían acabarse. La congresista cuestiona si hay algún proyecto desmontando los cupos indicativos. Al parecer no.

Me pregunto si el sistema anterior no era mejor, el de los auxilios parlamentarios. Por lo menos tenía controles para asegurar que las obras se hicieran. O será que definitivamente llegó la hora de abolirlos del todo.

Otro aspecto frente al recibimiento al “Ñoño” que bien vale la pena analizar es por qué alguien que ha cometido un delito y recibió una pena por el mismo, no queda en su fuero interno con algún aprendizaje o algo de vergüenza, y en cambio recibe el homenaje encantado, saludando desde la ventana de su carro como reina de belleza. Eso plantea la necesidad de retomar el urgente cambio en los mecanismos de resocialización carcelaria.

Y como si no fuera suficiente lo visto en Sahagún, Córdoba, en la misma semana asistimos para colmo de los colmos a la inscripción de El “hombre Marlboro”. Se llama Samuel Santander Lopesierra Gutiérrez, se fue a la presentación de sus firmas para aspirar a la alcaldía de Maicao y lo hizo con una caravana como la del Ñoño. Ahora el Consejo Nacional Electoral dice que se atravesará a la intención de Santa Lopesierra de ser alcalde de Maicao. Que estaba inhabilitado. Amanecerá y veremos.

El sistema electoral, el de los cupos indicativos, el de la resocialización carcelaria y el de la educación están en deuda si queremos una mejor sociedad. La última reforma al código electoral no planteó ningún cambio fundamental y la reforma política está en mora de hacerse.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD