x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La agenda setting del personaje

hace 6 horas
bookmark
  • La agenda setting del personaje
  • La agenda setting del personaje

Por Juan David Ramírez Correa - columnasioque@gmail.com

Por estos días, cierto personaje político ha hecho de las banderas su forma vulgar y grotesca de llamar la atención. Es innegable que ha concentrado miradas, pero debemos ser cuidadosos, porque todo está calculado y pasa por el rasero de una mente enfermiza, que apela a algo conocido como agenda setting, una de las herramientas más poderosas de manipulación política, donde la intención es llamar la atención a toda costa para ocupar la conversación pública.

Para que se haga a una idea, la agenda setting es como una persona se lanzara empelota a la cancha durante la final del campeonato de fútbol: el mundo lo mirará y esa será su victoria. En los últimos años cobró fuerza gracias a que las redes sociales la volvieron un monstruo tragón, alimentado de polarización, desconfianza y la candidez de muchos frente a los que buscan el poder. Dos conceptos resumen la agenda setting. El primero, dead cat: tirar un gato muerto sobre la mesa para distraer y, el segundo, flood the zone: inundar los medios y redes sociales con mensajes contradictorios hasta que nadie sepa en qué creer.

El problema pasa porque el personaje del que hablamos no tiene escrúpulos (lo sabemos en Medellín) y sabe aplicar la agenda setting. Tiene fórmula: hacer cosas salidas de tono con supuesta audacia y teatralidad, hilvanar un discurso distópico de víctima y héroe y dejar todo consignado en videos editados con artimañas y van a parar las redes sociales impulsados por bodegas y hashtags inflados para hacerlo ver como un grandilocuente.

Cuando la fórmula le funciona la gente se convierte en sus idiotas útiles y eso es lo que quiere: crear picos de atención, desviar deliberadamente la mirada hacia él (tirar un gato muerto) e inundar con su retórica amañada cualquier espacio (flood the zone).

¿Cómo frenar la trampa que representa este personaje? Para lograrlo hay que partir de la responsabilidad moral y para eso hay que ponerle una campana neumática. Aquí van algunas consideraciones que funcionarían.

Detecte las señales, porque el culebrero es muy vivo y no ve la hora de enredarlo. Dude si el personaje sale con un tema de la nada y más aún si es para tapar alguno de sus escándalos. Desconfíe si lo que dice es repetitivo, ensañado contra alguien e inconsecuente con la realidad. Sáquele el cuerpo si los comentarios sobre lo hecho son de aduladores y no se deje meter los dedos en la boca con símbolos totémicos (la bandera, la mano arriba, la palabrita recurrente).

Actúe. Sé que es complejo, pero se puede. No comparta la información que genera el personaje, evite insultarlo y responderle directamente, eso alimenta su ego, amplifica sus intenciones y hace de usted carne de cañón para las bodegas pagadas; opte por compartir periodismo de contexto y voces serias que digan lo que usted piensa sobre el personaje y, lo más importante, pregúntese si lo que está viendo le mejora su comprensión del país o solo lo pone a reaccionar.

Recuerde, el golpe de cámara funciona y cuenta con un aliado silencioso: los dedos de los incautos en las redes. El algoritmo no tiene consideraciones éticas ni morales, no le importa si hay buenos o malos. Le importa premiar la interacción. Eso es lo que busca la agenda setting y, por eso, no puede ser la que mueva al país y mucho menos determinar el aval para personas ladronas... ladronas de nuestra atención y de mucho más.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD