x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ruta N se reconecta

Celebramos que hoy se quiera retomar algo que en su momento pudimos liderar con éxito: el Pacto por la Innovación.

15 de octubre de 2024
bookmark
  • Ruta N se reconecta
  • Ruta N se reconecta

Por Juan Camilo Quintero M. - @JuanCQuinteroM

Las sociedades avanzan si sus gobernantes, esos hombres electos por el pueblo que casi siempre olvidan que lo son, tienen la grandeza de reconocer que con ellos no acaba ni termina el mundo y que ellos son apenas mediadores que deben aprender a construir sobre lo construido. Aprendimos la lección, bastante costoso para la ciudad, ver como Ruta N se desconectó casi por completo 4 años de toda lógica ecosistémica de nuestra ciudad y de manera grosera cayó en escándalos de corrupción; algo impensable, en el 2012 cuando tuve el privilegio de hacer parte de esta importante institución de ciudad.

Celebramos que hoy se quiera retomar algo que en su momento pudimos liderar con éxito: el Pacto por la Innovación. Proyecto éste, con indicadores concretos para que las empresas hagan seguimiento a sus estrategias de innovación y materialicen sus inversiones en I+D+i. Respecto al Distrito de Innovación, trazado en los alrededores de Ruta N, se han perdido 8 años, sugiero retomar el trabajo que realizamos con MIT en su momento, toda una estrategia revolucionaria para cambiar la dinámica a partir de la calle Barranquilla hacia el norte, que tiene tasas más bajas de empresarismo y mayores índices de pobreza. Como lo decía Carolina Londoño gerente actual de Ruta N, el Distrito tiene varias pre-existencias como la U de A, Parque Explora, Planetario, Jardín Botánico, Hospital San Vicente, la SIU de la U de A, acorde a esto invito a retomar la conversación que abrimos hace ya 10 años y que no continuó. En este lugar está la oportunidad, como tanto lo he propuesto, de un Sand Box regulatorio acompañado de un buen programa de capital semilla y de etapa temprana para estimular la iteración de nuevas tecnologías, inclusive haciendo alianzas con grandes empresas que vengan a testear sus tecnologías en nuestro Distrito. Tener el Centro de Cuarta Revolución Industrial es una ventaja importante para la ciudad, aprovechémosla. Podríamos seguir el modelo de Singapur para establecer centros de I+D+i, cuando décadas atrás eran un país dedicado a la actividad portuaria y lograron volverse un Hub de centros de investigación en Asia. Veo oportunidades tan importantes como que la actual administración busque la posibilidad de acercarse a Neuralink de Elon Musk y que gracias a nuestras capacidades en salud y en investigaciones en algunas enfermedades cerebrales pueda abrirse un centro de investigación compartido para tratar enfermedades como por ejemplo el Alzheimer.

Resalto lo que se viene haciendo en industrias culturales y pensado desde Antioquia Emergente, sin lugar a duda el talento cultural y musical de nuestra región es enorme.

De otro lado no dejar a un lado las alianzas con la Gobernación para concertar la bolsa de regalías que es bastante importante para Antioquia. No tener una estrategia conjunta para ello tiene un alto costo para el ecosistema. Los recursos siempre serán insuficientes y por ello el papel de coordinación de Ruta N es determinante.

Vuelve la esperanza, estoy convencido, los resultados se verán pronto..

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD