Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
La gran transformación se dio en los servicios de alto valor: actividades inmobiliarias, profesionales y artísticas. Se pasó de 79.000 a 477.000 empleos. A esto se deben sumar las actividades financieras y de logística; en total, en estas se crearon 553.000 empleos. Medellín se convirtió en un hub empresarial, de la ingeniería y del arte. Estas actividades pasaron de representar el 17,1% al 38,0% de los empleos de la ciudad.
Por Diego Fernando Gómez - opinion@elcolombiano.com.co
La ciudad es la gente y lo que hace, cómo se organiza, qué tan bien integradas están las personas a la generación de bienestar, y cómo se integra al mundo. Su bienestar depende de cuánto valor genere para el mundo.
Medellín Metropolitano pasó de 2.897.000 personas en enero de 2001 a 4.159.000. Un crecimiento del 43,5%. Pero su capacidad de generar riqueza medida como la cantidad de puestos de trabajo se expandió casi al doble, las personas ocupadas pasaron de 1.164.000 a 2.092.000. Creció un 80%.
Las actividades de administración pública, educación y salud, decrecieron un 13 %. En términos de Adam Smith, se diría que somos una sociedad más eficiente. Comercio, Hoteles y Restaurantes tampoco marcaron la diferencia, crecieron igual que el promedio. No fue el turismo entonces el que transformó la ciudad. La industria no decreció en términos absolutos, creció un 10%, pero pasó de ser el 25,6% del empleo al 15,7%.
Los grandes cambios estuvieron asociados al talento y el conocimiento. Los servicios públicos crecieron 522% pasando de 9.000 a 53.000 empleos. Medellín se convirtió en un hub latinoamericano de energía y servicios.
La gran transformación se dio en los servicios de alto valor: Actividades inmobiliarias, Profesionales y artísticas. Se pasó de 79.000 a 477.000 empleos. A esto se deben sumar las actividades de financieras y de logística, en total en estas actividades se crearon 553.000 empleos. Medellín se convirtió en un hub empresarial, de la ingeniería y del arte. Estas actividades pasaron de representar el 17,1% al 38,0% de los empleos de la ciudad.
A comienzos de los 2000, dentro de un estudio de potencialidades, se estudiaron 3 empresas de ingeniería, Mejía Villegas, hoy HMV; Indisa, hoy Hatch, e Indaer. Hoy estas 3 y muchas otras más, entregan ingeniería al mundo y son las que explican la gran transformación de la ciudad.