x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Democracia en peligro

La equivalencia moral de la mentira mediana consiste en escudarse en el mal comportamiento de otros para justificar las propias violaciones de la Constitución y la ley.

20 de junio de 2023
bookmark

Por Armando Estrada Villa - redaccion@elcolombiano.com.co

Dos libros recientes explican los peligros que asechan la democracia y advierten que cualquier sociedad puede propiciar gobiernos autocráticos de derecha o izquierda: El ocaso de la democracia La seducción del autoritarismo de Anne Applebaum (Debate 2021 y La revancha de los poderosos de Moisés Naím (Debate, 2022).

Applebaum habla del fin de la democracia liberal, de la competencia política y del libre mercado, con base en la experiencia de dos partidos antiliberales que tienen el monopolio del poder: Ley y Justicia de Jaroslaw Kaczynski en Polonia y Fidesz de Viktor Orbán en Hungría. Estos autócratas conquistaron el poder empleando la mentira mediana, atrayendo profesionales, juristas e intelectuales para su causa, utilizando las modernas tecnologías y acudiendo al argumento de la equivalencia moral.

La utilización de una mentira, de la distorsión de la verdadera realidad, da lugar al empleo exitoso de la mentira mediana que constituye, primero, propaganda de un partido político como plataforma de su campaña electoral, y luego mensaje del partido gobernante, con la fuerza del aparato estatal. Estos autócratas necesitan profesionales, juristas e intelectuales (clercs), colocados a su servicio con prebendas y privilegios, para que vendan su imagen a la opinión pública, den voz a las quejas populares, manipulen el descontento, la constitución y la ley y libren una guerra contra el resto de la élite intelectual.

Las modernas tecnologías son aprovechadas para difundir la mentira mediana, propagar relatos falsos, publicar noticias tendenciosas, distorsionar la verdadera realidad, provocar ira, irritación y miedo y generar un ambiente que socava el consenso, divide a la gente y exacerba la polarización. La equivalencia moral consiste en escudarse en el mal comportamiento de otros para justificar las propias violaciones de la Constitución y la ley.

Por su parte, Naím analiza los casos de dirigentes que para acceder al poder y mantenerlo, utilizaron la estrategia de las tres p: populismo, polarización y posverdad. El populismo como enfoque político que se caracteriza por su antipatía y rencor a las élites, la denuncia de la corrupción que cometen otros políticos, la apelación a las emociones y pasiones populares con el propósito de conquistar el respaldo de las masas y el contacto directo del pueblo con su líder.

La polarización que consiste en agrupar a las personas en centros bien definidos y contrastados entre sí, delimitando a los contrarios para que exista entre ellos la mayor diferencia posible. Se busca demonizar al rival y resaltar los asuntos que dividen a la población.

La posverdad que apela a las emociones, sentimientos y creencias personales antes qué a la razón, a los hechos y a la realidad verificable. Es la anulación de criterios objetivos sobre lo qué es verdad y va más lejos de la mentira sencilla, consiguiendo que sea más difícil diferenciar entre la verdad y el engaño.

Con estas metodologías accedieron y permanecen en el poder, entre otros, Putin en Rusia, Modi en India, Maduro en Venezuela y Erdogan en Turquía. Estos gobiernos se distinguen por el rompimiento de las normas para gobernar sin controles; la identidad que construyen entre sus seguidores para que los aclamen y secunden; la descalificación de los expertos; la censura o persecución a los medios de comunicación y la compra de conciencias para que defiendan sus propuestas políticas.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD