x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Por Leonardo Ortega García - opinion@elcolombiano.com.co

Comportamientos incendiarios, no sólo en la política

30 de diciembre de 2023
bookmark

Por Leonardo Ortega García - opinion@elcolombiano.com.co

Los recurrentes incendios forestales que han azotado en los últimos días las montañas que rodean el Valle de Aburrá, sobre todo hacia la parte norte, hacen pensar que los mismos no son consecuencia de las condiciones naturales del clima, sino que en algo tiene que ver la mano del hombre. Sin embargo, fuere cual fuere la causa de estos, no deben obviarse las incalculables pérdidas de fauna, flora y otras, que trae consigo un incendio forestal, indistintamente de su tamaño.

Al respecto, podemos indicar que solo en Bello, han sido 19, las conflagraciones de este tipo, generadas por causas antrópicas, que se han presentado en lo corrido de diciembre (con corte al 28), seis de las cuales se registraron desde el 23 de los corrientes, según lo expuesto por miembros del cuerpo de Bomberos de Bello, y quienes junto a sus pares de Itagüí, Sabaneta, Copacabana y Segovia, así como a personal del Pelotón Anti Desastres del batallón Pedro Nel Ospina, Unidad de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres - Ponalsar, Defensa Civil y Guardabosques Quitasol, han tenido que laborar durante extenuantes jornadas para mitigar dichas emergencias, haciéndose acreedores a las más generosas palabras de agradecimiento por parte de la ciudadanía.

Es por ello, que los hechos a que hoy se hace referencia deben ser un llamado a la ciudadanía para eliminar prácticas “ancestrales” tales como la quema de cultivos para siembra y la quema de globos de mecha (o de los deseos) en fechas festivas, que al igual que las corridas de toros, son prácticas llamadas a desaparecer con las transformaciones sociales, por cuanto el beneficio o provecho de unos, afecta de manera inversamente proporcional los derechos de otros, no resultando equilibrada dicha balanza.

Que el año nuevo traiga consigo la eliminación de los comportamientos incendiarios no solo en el plano político, sino también, en el sentido literal de la palabra.

Sigue leyendo

Por Leonardo Ortega García - opinion@elcolombiano.com.co

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD