x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Buscando un Acuerdo Nacional

Inicialmente el presidente parecía pensar que el acuerdo nacional es que las fuerzas políticas, empresariales y ciudadanas del país se doblegaran ante lo que a el le parece que se debe hacer.

29 de noviembre de 2023
bookmark

Por David Yanovich - opinion@elcolombiano.com.co

A pesar de la notoria falta de representatividad de la reunión del presidente con los empresarios en Cartagena la semana pasada, lo que le ha merecido críticas de algunos sectores, por lo menos pareciera que sí fue el comienzo de intentar cambiar el diálogo combativo que ha tenido Petro con los empresarios hasta ahora. Esto quedó en parte reforzado con un discurso algo más pro-empresa en el congreso de la infraestructura celebrado en esa misma ciudad.

Este encuentro empresarial es un intento más del presidente por tratar de estructurar lo que él ha llamado un gran acuerdo nacional. Inicialmente el presidente parecía pensar que el acuerdo nacional es que las fuerzas políticas, empresariales y ciudadanas del país se doblegaran ante lo que a él le parece que se debe hacer. Claramente los sucesos políticos de los últimos meses, tanto electorales como en el Congreso, pasando por manifestaciones de la ciudadanía, le han dejado claro que este camino no es viable, y que es mejor dialogar.

Asumiendo que la reflexión que ha hecho el presidente va por este camino -y esto aún es un gran supuesto-, es importante comenzar a aterrizar planes concretos para lograr el acuerdo nacional que tanto quiere Petro.

Una forma muy concreta de lograrlo es revisando nuevamente la estructura del sistema tributario en Colombia. No vale la pena volver sobre los múltiples diagnósticos que existen respecto a la inequidad y falta de progresividad del sistema, además de su pequeño tamaño en relación con el de la economía en Colombia. Lo que sí vale la pena es tratar de comenzar a corregir las deficiencias estructurales del sistema.

La reforma tributaria del año 2022 en algo se movió en este sentido, al apretar las tuercas de manera importante a los impuestos de las personas naturales. Sin embargo, el sistema fiscal en Colombia aún está lejos de resolver estructuralmente sus principales falencias. La base tributaria, particularmente en el impuesto de renta, es muy pequeña. Hay que bajar sustancialmente el umbral a partir del cual se declara y paga renta en el país, lo cual permitiría bajar la tasa de renta de personas jurídicas y eliminar el nefasto y nocivo impuesto al patrimonio.

Igual ocurre con el IVA. Aunque sea profundamente impopular, la base gravable del IVA también hay que optimizarla, eliminando las exenciones que existen y más bien generando tarifas diferenciales según los productos de consumo básico o suntuosos. No menos relevante es procurar optimizar el enredo en que se han convertido los subsidios en Colombia, eliminando la mayoría de ellos y más bien focalizándolos con un sistema de información para permitir subsidiar a aquellas familias que realmente lo necesitan, generando algo así como una renta universal para cierto segmento de la población, en lugar de subsidiar cuanta cosa se le ocurra al gobierno y a los políticos.

A pesar de la caída de popularidad del presidente y de que tiene mucha opinión en contra, aún creo que por el hecho de ser un gobierno popular y de izquierda, todavía se pueden generar consensos alrededor de temas como estos, que son fundamentales. Lo que no pueden seguir pretendiendo el presidente y su gobierno es tratar de pasar a la brava su visión de la política y de la sociedad, una que claramente el país ha venido rechazando de manera sistemática. Solamente dialogando y escuchando se podría pretender lograr ese gran acuerdo nacional del que tanto habla Petro.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD