x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Por Ricardo Mejía Cano - opinion@elcolombiano.com.co

Blindar las empresas estatales de la politiquería

08 de noviembre de 2023
bookmark

Por Ricardo Mejía Cano - opinion@elcolombiano.com.co

Para la OCDE la politización en la administración de las empresas estatales es uno de los factores que inciden en el atraso de nuestros países. En un estudio realizado entre el 2011 y el 2015, el retorno promedio anual sobre patrimonio de las empresas estatales colombianas no listadas en bolsa fue del 3.6%. El 19% de estas empresas tuvieron rentabilidad promedio negativa en esos 4 años. El dinero de los colombianos lo tiramos a la basura.

Lo ocurrido durante la administración de Daniel Quintero con EPM confirma las inquietudes de la OCDE. Pero no es sólo ahora. En la década de los 90 EPM tuvo un gerente cuya principal experiencia había sido administrar un par de bares. En la década del 2000 una gerente de EPM acreditaba como gran bagaje profesional haber sido gerente de una oficina de un banco en la ciudad. No han sido pocas las veces en que los alcaldes han nombrado en la junta directiva personas sin ninguna preparación para ejercer tan alta responsabilidad.

Como lo recomienda la OCDE, las empresas estatales deberían exigir un perfil mínimo para los miembros de las juntas directivas y los gerentes, según la complejidad de cada una.

Los gerentes de EPM, en sus casi 70 años de historia, han durado en promedio 2.5 años. Algo parecido ha ocurrido con sus juntas directivas. La estructuración de una hidroeléctrica o captar agua de un río y hacer todo un programa de potabilización para el suministro de agua a Medellín puede tardar 20-30 años. Es decir, cualquier proyecto de estos tiene que sobrevivir a 8 o más administraciones diferentes.

Federico Gutiérrez, con las mayorías que tendrá en el Concejo, podría reformar los estatutos de EPM y de las otras Empresas Industriales y Comerciales de Medellín y blindarlas de la politiquería, siguiendo las recomendaciones de la OCDE.

Confiemos en que Fico asumirá ese gran reto y los medellinenses lo respaldemos en ese propósito.

Sigue leyendo

Por Ricardo Mejía Cano - opinion@elcolombiano.com.co

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD