viernes
0 y 6
0 y 6
De todos es sabido que el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) se creó para defender las empresas antioqueñas de la voracidad de algunos empresarios del país y de la persecución contra Antioquia. Si exagero, me perdonan este sentido de región.
Repasemos un poco lo que nos ha pasado:
Aquí, en Antioquia, nació la Andi, funcionó durante muchos años en Medellín y la trasladaron para Bogotá. Aquí también nació la Federación Nacional de Cafeteros y la trasladaron a Bogotá. Aquí nació Caracol Radio y la trasladaron a Bogotá. En Medellín nació RCN y la trasladaron a Bogotá, y así muchas otras. Una corta historia que nos muestra que la voracidad centralista no tiene límites y que nos obliga a cuidarnos de ella.
Los altos dirigentes económicos de Colombia empezaron a mirar a las empresas exitosas antioqueñas y a tratar de apoderarse de ellas. Nos teníamos que defender y la defensa fue la creación y nacimiento del Grupo Empresarial Antioqueño.
Ahora miremos la diferencia entre el GEA y los grandes empresarios de Colombia. Aquí, en Antioquia, no hay un empresario que sobresalga por su gran capital y capacidad para comprar las empresas del país, está el GEA que no es de una persona en particular y representa a nuestro empresariado sin aspirar a nada distinto de trabajar por el país y por Antioquia.
En los cargos públicos que ocupé para trabajar por la ciudad, el departamento y Colombia, nunca recibí la visita del Grupo para hacerme una intriga o una insinuación para el nombramiento de alguien del Grupo. Siempre fueron respetuosos con la autoridad civil. Raro el cambio y la actitud que ahora nos quiere mostrar el alcalde. Si yo hubiera llamado al Grupo para tratar asuntos con ellos antes de mi posesión, seguramente me habrían hablado de nombres de personas capacitadas para unos cargos. Eso es normal y natural. Yo no lo hice y nunca me lo pidieron.
El gobernante es independiente y autónomo para tomar las determinaciones que debe tomar sin consultar con nadie. Si quiere consultar, lo puede hacer y no tomar como una presión lo que se comente en esa reunión y consulta.
Nunca recibí el apoyo o rechazo del GEA durante mis gobiernos. Por el contrario, por fuera de los cargos he recibido golpes por ser político. Esos son lo que llaman gajes del oficio y nos tenemos que acostumbrar a esos golpes. No soy defensor de oficio del empresariado antioqueño, lo admiro y lo apoyo por lo que hacen por nosotros y por la defensa de Antioquia, de sus empresas y, a la vez, de Colombia.
Es una lástima que le tengamos que contar estas cosas al alcalde, pero son detalles que no conoce, no puede conocer por haber estado ausente de esta región durante su vida. Ahora apenas se está enterando de los asuntos de Medellín y de Antioquia. Le falta tacto para sus comentarios y le falta conocimiento y prudencia para hacerlos. Peor aún, sus funcionarios cercanos, tampoco han conocido la ciudad en tan corto tiempo. Con mayor razón, hay que apelar a la prudencia