Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4
Esta es una de las razones por las que Medellín sigue siendo referente de innovación y emprendimiento.
Por Ana María Portillo - opinion@elcolombiano.com.co
Tenemos la fortuna de vivir en una ciudad con una cultura pro negocio, asociativa y colaborativa. Aquí, cuando alguien sueña con emprender, no está solo: siempre aparece un amigo que conecta, un colega que comparte su experiencia o un aliado que abre una puerta. Las instituciones tienen programas de aceleración para empresas, las universidades fomentan el emprendimiento y la innovación. Se propician espacios de networking y se ayuda a validar ideas con conversaciones de valor. Esa red invisible de apoyo hace que nuestras ideas puedan crecer con más fuerza.
Emprender no es fácil. Los empresarios vivimos retos constantes: incertidumbre económica, decisiones difíciles, dudas sobre el camino a recorrer. Detrás de cada empresa hay un líder con una visión, pero con retos y un gran peso en los hombros. Esos retos se hacen más llevaderos cuando tenemos la posibilidad de compartirlos con socios, amigos y comunidades que entienden, lo que significa levantarse cada día a trabajar por un sueño. Una empresa con propósito busca una transformación social, inclusión, sostenibilidad, calidad de vida o mejores bienes y servicios. Sin embargo, cuando como emprendedores recibimos de vuelta el apoyo de nuestros socios y aliados, es cuando realmente entramos en un círculo virtuoso en el que nos apalancamos para seguir generando innovación y construyendo futuro juntos.
En este mes del amor y la amistad, vale la pena recordar que no solo celebramos los vínculos personales, también celebramos las amistades empresariales que nos sostienen. Los negocios no se hacen solo con números y estrategias, también se hacen con confianza y con la certeza de que alguien está dispuesto a apostar por ti y caminar a tu lado por un propósito compartido.
Las comunidades que hemos construido en Medellín son prueba de ello: redes de emprendedores, clústeres, gremios, asociaciones y grupos de apoyo que se convierten en verdaderas familias empresariales que apuestan por la visión de los emprendedores, por la innovación y construcción de futuro. Es aquí donde encontramos consejos, aprendizajes e inspiración para seguir adelante. Una red que soporta y se convierte en un motor invisible del desarrollo de nuestra región.
Encontrar personas dispuestas a escucharte, a tomarse un café para conocer tu modelo de negocio o en presentarte o conectarte con un cliente o aliado, sin duda es una fortuna para un emprendedor.
Al final, crear empresa es un acto profundamente humano: nace de un sueño, se fortalece con la colaboración y es un sueño que florece con la confianza y el apoyo mutuo. No podemos olvidar que en los ecosistemas colaborativos damos y recibimos: hoy recibimos apoyo y mañana abrimos la puerta para ayudar a otro. Sin duda alguna esta es una de las razones por las que Medellín sigue siendo referente de innovación y emprendimiento.
Porque emprender es una aventura que se disfruta más cuando se hace acompañado.