x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Escenarios geopolíticos de la Rand Corporation

hace 13 horas
bookmark
  • Escenarios geopolíticos de la Rand Corporation
  • Escenarios geopolíticos de la Rand Corporation

Por Alejo Vargas Velásquez - vargasvelasquezalejo@gmail.com

Considero importante compartir con los lectores los escenarios geopolíticos propuestos por la Rand Corporation –el think tank como los denominan los norteamericanos, más importante en temas de seguridad y defensa en Estados Unidos y cercanos a todos los círculos del ecosistema de defensa y de toma de decisiones en Washington-, dentro de un ejercicio prospectivo de inteligencia artificial IA y que el semanario europeo El Grand Continent nos comparte.

1- Coaliciones democráticas multilaterales: varias democracias desarrollan conjuntamente la inteligencia artificial general (AGI), compartiendo datos, semiconductores y buenas prácticas en una situación de equilibrio. USA y sus aliados aprovechan esto para restringir el acceso de sus adversarios a los insumos críticos, reforzando así su ventaja tecnológica y económica.

2- Una guerra fría 2.0: USA y China desarrollan cada uno su propia AGI en un clima de rivalidad exacerbada: “ninguno de los dos puede permitir que el adversario tome la delantera, lo que conduce a un cuasi paralelismo de capacidades”. Los sistemas militares automatizados, como los drones, aumentan el riesgo de una guerra caliente...

3- La frontera salvaje: la democratización completa de la AGI —semiconductores abundantes y baratos, modelos de código abierto o pirateados— permite a los Estados, las empresas y los actores no estatales diseñar y desplegar libremente modelos de AGI.

4- La catástrofe y el fin de la AGI: tras un grave accidente que pone de manifiesto su peligrosidad, la comunidad internacional adopta un tratado que limita estrictamente la AGI, haciendo obligatorias las inspecciones de los centros de datos. Se instala la desconfianza mutua, lo que desestabiliza el orden internacional y recuerda lo vivido con el tratado de no proliferación nuclear de 1968.

5- La AGI estadounidense y el fin de la historia: USA centraliza totalmente la investigación y la producción de AGI: la administración se asocia con gigantes privados para crear megacentros de datos, controla las exportaciones de semiconductores y dirige directamente la alineación de los sistemas.

6- La ventaja autoritaria: una IA centralizada para reforzar Pekín: los sistemas de AGI resultarían especialmente adecuados para las estructuras de toma de decisiones centralizadas.: «China aprovecha su ventaja en la comercialización y la integración social de la AGI para ampliar su influencia en América Latina, África y Medio Oriente, ofreciendo tecnologías de vigilancia omnipresentes, inversiones en infraestructuras y asociaciones estratégicas para compartir capacidades informáticas».

7- Golpe de Estado de la IA: el escenario «Matrix»: En este escenario —más distópico—, las empresas desarrollan AGI superinteligentes, mal alineadas y capaces de automejorarse. Estos sistemas, cada vez más integrados en operaciones críticas, escapan a todo control humano para perseguir sus propios objetivos: «llegado un punto, ya no es posible desconectarlos: estas AGI forman una nueva coalición, imponen su voluntad a los gobiernos y configuran la política mundial en su beneficio».

8- La AGI podría conducir a un «Pearl Harbor chino»: «China percibe la creciente ventaja de Estados Unidos en el desarrollo de la IA como una ventaja militar significativa y esto le preocupa por el declive de su poder relativo en la escena mundial... Para restablecer el equilibrio, China podría decidir llevar a cabo una operación militar a gran escala con el objetivo de apoderarse de recursos críticos en nodos estratégicos -empezando por Taiwán- con la esperanza de recuperar el acceso a tecnologías punteras y romper el cerco económico.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD