<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Sector del plástico se declara en jaque

  • Según la CAP, hay 250.000 empleos en riesgo. FOTO cortesía
    Según la CAP, hay 250.000 empleos en riesgo. FOTO cortesía

La Cámara Ambiental del Plástico (CAP) prendió las alarmas ayer y aseguró que el negocio será inviable porque la reforma tributaria encarecerá tanto el precio final, que no tendrían cómo sostenerse.

“La reforma tributaria, en sus artículos 50 y 51, nominó un impuesto a los plásticos de un solo uso, pero por la falta de discriminación, resultaron ahí metidos prácticamente todos los plásticos”, aseguró Cristian Halaby, presidente de este gremio que recoge a más de 100 empresas.

Explicó que, en un principio, se estipulaba que los $2.600 por cada kilogramo, tenían que recolectarlos quienes usaban el plástico para empacar o embalar cualquier producto que fuera a otra etapa del mercado.

Halaby indicó que en el momento no hay una reglamentación específica, pero la Dian ha emitido dos conceptos que “son contrarios al espíritu de la ley y ahora es el productor o importador del plástico el que deberá asumir esa obligación.

“Ese sería un impuesto desproporcionado para el fabricante ya que, en la mayoría de los casos, es superior al margen de contribución bruta, poniéndolo en una situación de ruina. Además, cuando se fabrican muchos empaques no se sabe a qué industria van, por lo que el impuesto será generalizado”, expuso.

Y agregó: “Este escenario ha llevado a paralizar inversiones, a que el negocio sea inviable y por lo tanto, hay 250.000 empleados y unas 2.500 empresas en un riesgo importante. Pero la preocupación se extiende a otros gremios porque esto generará una inflación adicional”

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter