En el marco de la Convención internacional de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC, por sus siglas en inglés), considerada la feria de exploración minera más importante del mundo, la cual se desarrolla en Toronto (Canadá), se lanzó oficialmente la Ronda Minera para Oro, en el cual se presentaron las cuatro primeras Áreas Estratégicas Mineras declaradas en el departamento de Antioquia, correspondientes a los bloques 17 y 18, ubicados en el municipio de Santa Fe de Antioquia, con un área total de 2.890,3005 hectáreas; y los bloques 16 (municipios de Peque e Ituango) y 21 (municipio de Peque), con un área total de 6.298,0232.
Lo anterior, tras las actividades previas para la reserva y declaración de dichas Áreas, incluidas las de relacionamiento con el territorio, generación de informes de caracterización de las zonas, y teniendo en cuenta los informes del Servicio Geológico Colombiano y análisis técnicos de la Agencia Nacional de Minería (ANM). Las ofertas por las áreas empezarán a ser recibidas partir del 21 de julio.
“La Nación ha dado un impulso histórico al sector minero, y a la fecha, cuatro procesos de selección objetiva para cobre, fosfatos, carbón y oro, los cuales se orientan a atraer inversión con mayores estándares. Esto es evidencia el compromiso con la diversificación de minerales basada en el potencial de polimetálicos que tiene Colombia, minerales con alta demanda mundial y con los que Colombia podría asumir liderazgo en exportaciones, inversiones y generación de empleo”, afirmó el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.
Por su parte Juan Miguel Durán, presidente de la ANM, señaló que se debe “aprovechar esta oportunidad única para hacer el lanzamiento de la primera Ronda Minera para Oro, mediante la presentación de los términos de referencia, la minuta del contrato de exploración y explotación y la oferta de las primeras cuatro Áreas Estratégicas Mineras, ubicadas en el norte del país, completando así a la fecha cuatro Rondas Mineras, las tres primeros para cobre, fosfatos y carbón”.
A la fecha, las autoridades de Colombia han declarado 16 Áreas Estratégicas Mineras ubicadas en cinco departamentos: Cesar, Huila, Boyacá, La Guajira y Antioquia.